10.08.2015 Views

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CURRÍCULO

metodología para la construcción colectiva del currículo

metodología para la construcción colectiva del currículo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>METODOLOGÍA</strong> <strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> <strong>CONSTRUCCIÓN</strong> <strong>DEL</strong> PERFIL GENÉRICOY ESPECÍFICO DE <strong>LA</strong>S ESPECIALIDADES DE PREGRADO EN <strong>LA</strong> CARRERADOCENTE DE <strong>LA</strong> UPELEl curriculum para desarrollar competencias es un currículo integrado que persiguecomo objetivo el logro de una visión de la realidad que supere la fragmentación propiciadapor el recurso didáctico de dividir el conocimiento de ella en distintos campos, lo que daorigen a las distintas disciplinas. El profesional en formación debe vincularese desde elinicio de su carrera al campo en el que se desempeñará una vez haya egresado, no sólo paracorroborar su vocación y ratificar su decisión de dedicarse al ejercicio de esa profesión,sino para enriquecer su visión, concepción y praxis con la reflexión generada en losprocesos continuos de transferencia y contextualización del conocimiento.El primer paso en el proceso de construcción del diseño curricular es dar el debate enel interior de las distintas dependencias académicas de la UPEL, para validar, proponer ygenerar el perfil genérico de la carrera docente en la UPEL y los perfiles específicos decada una de las especialidades de pregrado. En cuanto a la construcción del perfil, se asumeel modelo planteado por Canquiz e Inciarte (citado en Camperos, 2004), el cual ha sidovalidado, probado y utilizado por distintas Universidades Nacionales, públicas y privadasen la construcción de los perfiles de las carreras que imparten. Este modelo plantea elcumplimiento de los siguientes pasos:• Revisión bibliográfica y discusión de la información derivada con el equiporesponsable de coordinar la construcción del perfil: Subdirección de Docencia,Coordinación del Programa, Jefaturas de los Departamentos, Jefe de la Unidad deCurrículo, Miembros de la Comisión de Currículo del Instituto y Jefe de la Unidadde Evaluación.• Análisis de los escenarios de desempeño y registro de la información generada;consiste en consultas a empleadores, docentes, investigadores, egresados yestudiantes avanzados.• Identificación de aspectos conceptuales, teóricos, comprensiones (el aprender aconocer); manejo procedimental requerido (aprender hacer); actitudes, valores,ideales y sentimientos (aprender a convivir y aprender a ser) que deben ser9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!