10.08.2015 Views

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CURRÍCULO

metodología para la construcción colectiva del currículo

metodología para la construcción colectiva del currículo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIIREFERENCIASBraslavsky, C. (1998). Bases, orientaciones y criterios para el diseño de Programas de postrado de formación de profesores.Reunión de Consulta Técnica para el análisis de políticas y estrategias de formación de profesores. OEI. Bogotá, Colombia.Camperos, M. (2004). Perfiles de formación por competencias, vinculados al conocer, hacer, convivir y ser. Conferenciapresentada en la VI Reunión Nacional de Currículo. Barquisimeto.Gardner, H. y Boix-Mansilla, V. (1994). Teaching for understanding in the disciplines and beyond. Teachers College Record, 96(2), 198-218.Kendler, Marleny (2006) Perfil por Competencias para la Carrera Educación Integral.Universidad de Los Andes – Táchira(2005-2006).Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Docencia (2006). Lineamientos que orientan el Proceso deTransformación y Modedel Currículo para la Formación Docente de Pregrado en la UPEL. 2da. Versión revisada y ampliadacon los aportes surgidos de la consulta a la Comunidad UniversitariaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Docencia (2005) I Encuentro Nacional UPEL – Ministeriode Educación y Deportes. Informe que se presenta ante el Consejo Universitario. Caracas: Autor.Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Docencia (2005) Proyecto de Transformación yModernización del Currículo para la Formación Docente de Pregrado en la UPEL. Informe que se presenta ante el ConsejoUniversitario. Caracas: Autor71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!