16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Femenino en -ora y del masculino en-or:llllProfesora, profesorGobernadora, gobernadorAlineadora, alineadorAsesora, asesorExisten algunas palabras con una terminaciónculta para el femenino -triz,como en: actor, actriz; emperador, emperatriz;institutor, institutriz.7. El masculino en -n o -s (cuando la mayorfuerza de voz se ubica sobre la últimasílaba), y el femenino en -a:llllPatrón, patronaCapitán, capitanaGuardián, guardianaBailarín, bailarinacapítulo 6136Excepto barón e histrión, que forman losfemeninos con las terminaciones -esa e-isa: baronesa, histrionisa. También seapartan de esta regla edecán, que es comúnen cuanto al género (el/la edecán).Como han podido constatar, en estegrupo el sexo de la persona de referenciaestá dado por las diversas terminacionesde la palabra. De igual forma,es importante señalar que a diferenciade la propuesta original de la RAE, endonde se toma como modelo el términomasculino para luego adaptar el femenino,aquí, a partir de los planteamientosde Eulalia Lledó, se describen ambasterminaciones como posibilidades, a definirseen función del referente al quedenominará.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!