16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

go, cuando revisamos las terminaciones delas palabras que designan a las personas,éste coincide, en general, con el sexo delas mismas. Sobre cuyo hecho el propioDiccionario panhispánico de dudas (2005)dice que, para aquellos sustantivos, es decir,para aquellas palabras que designanseres animados, habitualmente existe unaforma específica para cada uno de los dosgéneros gramaticales, en correspondenciacon la distinción biológica de sexo. Así, lossustantivos en español pueden ser masculinoso femeninos, y éstos adoptan formasespecíficas para indicar cada uno de losgéneros gramaticales que hacen referenciaa las personas, mujeres y hombres. Dichasformas son las siguientes:capítulo 239a Mediante el uso de terminaciones diferentespara cada uno de los sexos:n EJEMPLO:l Profesor Profesoral Nene Nenal Conde Condesal Zar ZarinaDe estos ejemplos, podemos concluirque si empleamos ambas terminaciones,o si nombramos de acuerdo conel sexo de las personas no excluimos niinvisibilizamos.b Por el uso de palabras distintassegún el sexo del referente (heteronimia):n EJEMPLO:l Hombre Mujerl Yerno Nueral Madre PadreNotemos que si utilizamos ambas formas,en este caso, para nombrar a las personas,estamos siendo incluyentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!