16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.1Desde losestudiosde génerocapítulo 113p o r mucho tiempo, la sociedad justi ficólas desiguales relaciones entre mujeres yhombres haciendo uso de una cuestión meramentebiológica: el sexo. Mediante éste,se explicó la división de los seres humanosen mujeres y hombres. Esta “naturaleza”confinó a las mujeres al ámbito privado, alas actividades del hogar, a la atención delos hijos y justificó el hecho de que fueranrelegadas de los espacios públicos, de lasuniversidades, de ejercer todo tipo de profesionesy de la capacidad de decidir sobresí mismas. El argumento: una “natural” inferioridadde las mujeres. En tanto que, alos hombres, esta misma “naturaleza” loscapacitó para ser los únicos que pudieranejercer el poder en todos los ámbitos. Esterazonamiento es el fundamento básico delpatriarcado –explican las feministas– queha regido nuestras vidas y las de muchasmás mujeres durante siglos.Los estudios feministas o de génerohan develado las injustas relaciones entremujeres y hombres y, con este propósito,han acuñado el concepto de género, que noes sinónimo del concepto de sexo. El géneroes una construcción cultural y es, comolo menciona Rosa Cobo, “la categoría centralde la teoría feminista” (Am o r ó s , 1995:55).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!