16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 5. Los Estados Partes tomarán todas las medidasapropiadas para:a) Modificar los patrones socioculturales de conducta dehombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminaciónde los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y decualquier otra índole que estén basados en la idea de lainferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos oen funciones estereotipadas de hombres y mujeres;Recomendación General Nº 23 (16º periodo de sesiones,1997)La CEDAW ha emitido algunas recomendaciones generalesa los países miembros, con el propósito de reorientar o generarnuevas acciones en favor de la igualdad entre mujeresy hombres. En este caso recupero un párrafo de la recomendación2.3, que señala la condición limitante de los estereotiposen la formación de las mujeres.12.. La creación de estereotipos, hasta en los medios deinformación, limita la vida política de la mujer a cuestionescomo el medio ambiente, la infancia y la salud, y la excluyede responsabilidades en materia de finanzas, control presupuestarioy solución de conflictos.Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar yErradicar la Violencia contra la Mujer (Convención deBelem Do Pará)Adoptada y abierta a la firma, ratificación y adhesión por laAsamblea General de la Organización de Estados Americanos,del 9 de junio de 1994., en Belem do Pará, Brasil, y entradaen vigor el 5. de marzo de 1995..Capítulo IIDerechos protegidosArtículo 6El derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye,entre otros:a. El derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación,yb. El derecho de la mujer a ser valorada y educada libre depatrones estereotipados de comportamiento y prácticassociales y culturales basadas en conceptos de inferioridado subordinación.apéndice150Artículo 8Los Estados Partes convienen en adoptar, en forma progresiva,medidas específicas, inclusive programas para:…b. modificar los patrones socioculturales de conducta dehombres y mujeres, incluyendo el diseño de programasde educación formales y no formales apropiados a todonivel del proceso educativo, para contrarrestar prejuiciosy costumbres y todo otro tipo de prácticas que se basenen la premisa de la inferioridad o superioridad de cualquierade los géneros o en los papeles estereotipadospara el hombre y la mujer que legitimizan o exacerban laviolencia contra la mujer;Declaración y Plataforma de Acción de BeijingLa Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!