16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Beijing del 4. al 15. de septiembre de 1995., aprueba la Declaracióny Plataforma de Acción de Beijing, y recomienda a laAsamblea General de las Naciones Unidas que las adopteen la forma aprobada por la Conferencia. La Plataforma deAcción “es un programa encaminado a crear las condicionesnecesarias para la potenciación del papel de la mujeren la sociedad”. Su objetivo “es acelerar la aplicación de lasEstrategias de Nairobi orientadas hacia el futuro para el adelantode la mujer y eliminar todos los obstáculos que dificultanla participación activa de la mujer en todas las esferas de lavida pública y privada mediante una participación plena y enpie de igualdad en el proceso de adopción de decisiones enlas esferas económica, social, cultural y política” (Plataformade acción, capítulo I, Declaración de objetivos). En particular,en su capítulo III, Esferas de especial preocupación, plantealo siguiente:44. Para lograr este fin, se exhorta a los gobiernos, a lacomunidad internacional y a la sociedad civil, inclusive lasorganizaciones no gubernamentales y el sector privado, aque adopten medidas estratégicas en las siguientes esferasdecisivas de especial preocupación:…- Estereotipos sobre la mujer y desigualdad de acceso y participaciónde la mujer en todos los sistemas de comunicación,especialmente en los medios de difusiónPrograma de Acción Regional para las Mujeres de AméricaLatina y el Caribe, 1995-2001. CEPALEl Programa de Acción Regional 1995.-2.001 es un productode la Sexta Conferencia Regional sobre la Integración de laMujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latinay el Caribe (Mar del Plata, 1994.) y un aporte a la CuartaConferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995.), que sedesarrolla a partir de las recomendaciones de los Estadosmiembros de las Naciones Unidas para complementar losinstrumentos existentes en razón de los cambios en la regióny la necesidad de implementar acciones complementarias.El Programa de Acción refleja las prioridades de lospaíses miembros de América Latina y el Caribe. En este Programase plantea de manera precisa la preocupación por ellenguaje sexista:Área VII: Reconocimiento de la pluralidad cultural de laregiónObjetivo estratégico VII.6Eliminar las expresiones sexistas del lenguaje y contribuira la creación de un discurso que exprese la realidad de lasmujeres.Acción estratégica VII.6.aPromover la adopción de medidas destinadas a eliminar lasexpresiones sexistas en el lenguaje y contribuir a la creaciónde un discurso que exprese la realidad de las mujeres, especialmenteen los currículos y material educativo.instrumentos nacionalesLey Federal para Prevenir y Eliminar la DiscriminaciónComo su nombre lo dice, busca prevenir y eliminar todas lasformas de discriminación, señala la participación del estadoen su eliminación y prohíbe todas aquellas prácticas quemenoscaben el reconocimiento y ejercicio de los derechosde las personas.apéndice151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!