16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN7QUIZÁS,cuando empiecen a introducirse en este manualexternarán algunos de estos comentarios entorno a él: que no tiene sentido nombrar alas mujeres, pues ya están incluidas en ellenguaje mediante formas como el masculinogenérico; que esto complica más el discurso,ya sea hablado o escrito; o hasta quees ocioso un trabajo de este tipo si a las mujeresya se les han reconocido sus derechos.Si bien, cuando se revisan las formas que seemplean para referir a las mujeres nos encontramoscon una realidad que aún distamucho de ser equitativa con ellas. Mucho delo que decimos y no decimos, e incluso hastael lugar que le asignamos en el enunciadolleva implícitas valoraciones y significacionessobre el ser mujer. Formas que se han consideradoparte de la naturalidad y normalidadde nuestra sociedad. Sin embargo, ellas llevancargas simbólicas injustas para las mujeres.Cada una de estas expresiones define, influyey reproduce nuestra percepción de larealidad y el lugar que asignamos a mujeresy hombres tanto en el ámbito privado comoen el público. El lenguaje, al igual que el restode las instituciones, contribuye a reproduciresta injusta condición, al mismo tiempo que larefuerza. Cuando emitimos un mensaje éstelleva una carga de significaciones que no selimitan al sentido literal del enunciado, tenemos,en el discurso entonaciones, pausas,un cierto volumen, la selección de unas palabrasy no de otras, con determinados significados,ubicadas en un lugar y no en otro,rasgos que el receptor o receptora valorarápara concluir un sentido. n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!