16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3Recursospara evitarel masculinogenéricocapítulo 362h e m o s visto que el androcentrismoen el lenguaje propicia la invisibilización ydiscriminación de las mujeres. Es importanteseñalar, sin embargo, que nuestralengua, rica como es, proporciona los recursosy alternativas que (a diferencia de loseñalado por la RAE) permiten nombrar algénero femenino sin demérito del lenguajeescrito o hablado. Veamos algunas de estasalternativas.nnnnnnEl desdoblamiento.El uso de sustantivos comunes o epicenos.Agregar las palabras «mujeres y hombres».Agregar la palabra «personas».Emplear pronombres.Modificar los verbos.1 El desdoblamiento consiste en presentarpares de palabras que sólo sediferencian por su género. Esto con el propósitode referir a hombres y mujeres, ycon lo cual no se duplica el lenguaje, puescomo refiere Mercedes Bengoechea, cadapalabra alude a un referente distinto,uno masculino y otro femenino. Este recursotambién se conoce como doblesformas. Al respecto, consúltese en elcapítulo 2., el apartado 2..1. Así:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!