16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealidad: que dichos sustantivos hacen referenciaa un grupo que en principio estácompuesto por hombres. Las mujeres quedaninvisibles y excluidas.Así, en el enunciado:l“En este año, siete nadadoresrepresentarán a Oaxaca en laOlimpiada 2.007”(noticias, 13 de abril de 2007, 5D)capítulo 358Sólo tenemos la certeza de algo,que en ella participan hombres, pero ¿participarántambién mujeres? (quizás quienesrespalden el masculino genérico quieran argumentarque nuestro conocimiento previonos permite inferir que por supuesto, tambiénparticipan mujeres, ¿pero sólo podemosquedarnos con ello como posibilidad,sin confirmar si efectivamente es así?). Através de dicha inferencia siempre mantenemosla idea como posibilidad, nuncacon certeza. Quizás podríamos pensar quesea un porcentaje igual de mujeres que dehombres quienes participen, sin embargodebido a que en general la participación delas mujeres en los deportes ha sido menosfavorecida, podríamos pensar que quizásno haya incorporada alguna mujer o queson las menos. En cambio, cuando leemos:lCuatro nadadoras representarán a OaxacaNo tenemos ninguna duda de quelas personas aludidas son mujeres. Encambio, si hubiéramos redactado el primerenunciado como sigue:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!