16.08.2015 Views

MANUAL DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

manual_no_sexistaoaxaca

manual_no_sexistaoaxaca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1Acerca delandrocentrismoA lo largo de nuestras vidas, hombres ymujeres hemos creído que lo realizado porlas mujeres no tenía valor ni tenía por quéser objeto de mención, que la presencia importanteera la masculina, y que lo dignode reconocimiento era todo aquello realizadopor un hombre. Baste sólo recordar,por ejemplo, que las familias en las que noexiste la presencia del padre de familia sehan considerado “disfuncionales”, o el hechode que sólo a la voz masculina se le otorguecredibilidad y la capacidad para decidirsobre la comunidad; o que el modelo decuerpo humano que aparece en los textosde biología siempre es el masculino y noambos, o el hecho de que siempre se nosoculte tras palabras en masculino como“nosotros”, “los oaxaqueños” o “los ciudadanos”siendo que las mujeres integramostambién cada uno de esos grupos. Desdeestas creencias, y desde la diversidad de susexpresiones, hemos contribuido a que lavoz con autoridad fuera siempre la masculina,que sólo esta se escuchara, y que la vozfemenina se incluyera en ella. E incluso llegamosa pensar que las decisiones de elloseran también las nuestras.Así, el sector masculino ha asumidocomo un derecho incuestionable el considerarseel único referente confiable y el únicocapítulo 351

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!