11.12.2015 Views

Miradas del alma 2

1lRuDqc

1lRuDqc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gastón Fornasier<br />

“MI” TEORÍA DE LA RELATIVIDAD<br />

Y LA FLEXIBILIDAD HUMANA<br />

Antes de empezar a escribir esta pequeña historia debo aclararles<br />

que no creo en las casualidades. Este año se cumple un<br />

siglo desde que Albert Einstein completó su famosa teoría y<br />

noventa años de la visita que hizo el famoso científico a nuestro<br />

país. Einstein vino a la Argentina en 1925 cuando era presidente<br />

Marcelo T. de Alvear. Este primer dato, por ahora inconexo y<br />

sin sentido, me llevó a leer un libro de Física que compré cuando<br />

estaba en la escuela secundaria. Siempre me entusiasmaron<br />

materias como física, química y matemática. Por eso me recibí<br />

de ingeniero civil, aunque les confieso que estuve a punto de<br />

elegir medicina. En mi viejo y querido libro de Física traté de<br />

buscar, entre fórmulas y postulados, algún punto de contacto<br />

entre Einstein y “su” teoría de la relatividad y lo que hoy estoy<br />

bautizando como “mi” teoría de la relatividad.<br />

Cuando nació Ramiro estuvo tres meses internado en la neonatología<br />

<strong>del</strong> IADT y yo preguntaba incansablemente a todas<br />

las enfermeras y médicos cada detalle de cada aparatito que<br />

“Rami” tenía conectado. En esos momentos recordaba con cierta<br />

nostalgia mi frustrada vocación de médico que había dejado<br />

en el camino para convertirme en ingeniero. Supongo que<br />

esa impotencia que uno siente cuando ve a su hijo grave en<br />

un hospital provoca ese tipo de reproches internos, “tendría<br />

que haber estudiado medicina, y si era neonatología, mejor”.<br />

Gastón Fornasier - 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!