11.12.2015 Views

Miradas del alma 2

1lRuDqc

1lRuDqc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Debo aclarar que mi mamá cuidó todas las tardes a mi hijo hasta<br />

que cumplió un año, tanto mi esposo como yo trabajamos y<br />

los tiempos que pasábamos junto a Santi eran limitados. Cuando<br />

mi abuela comenzó con problemas de demencia senil, mi<br />

mamá también se quedó sin tiempo, aunque siempre se mantuvo<br />

cerca y lo veía por lo menos dos veces a la semana.<br />

Transcurridos dos meses luego de la última consulta, y aún sin<br />

escuchar la voz de mi hijo, decidimos llevarlo nuevamente a<br />

la pediatra. Esta vez nos derivó a una neurolingüista para que<br />

lo evalúen. A las pocas sesiones de haber iniciado la terapia, la<br />

profesional nos informó que derivaría a nuestro hijo al psiquiatra<br />

dado que había notado ciertas conductas irregulares.<br />

Aquí me gustaría hacer una pausa, ¿acaso mi hijo de dos años<br />

y nueve meses tenía que ir al psiquiatra? Aún no me había calzado<br />

los guantes para la pelea y la campana ya había sido tocada.<br />

La profesional había notado que Santi se “tildaba”, es decir,<br />

pasaba de estar jugando a quedarse inmóvil mirando un punto<br />

fijo sin interactuar o responder a estímulos.<br />

No pasó mucho hasta recibir el primer golpe que, demás está<br />

decir, no lo esperaba. Y es que sacar turno con un psiquiatra<br />

resultó ser una tarea faraónica. Primero se debe uno contactar<br />

con un “derivador” de la obra social y luego acordar una entrevista<br />

para explicar el caso. Por supuesto que desde nuestra<br />

reunión con la neurolingüista, mi ansiedad de madre exigía<br />

que a mi hijo lo evaluara un psiquiatra de inmediato, pero los<br />

tiempos de la burocracia son más largos que los de los padres<br />

desesperados.<br />

Cuando finalmente llegó la fecha de reunirme con el psicólogo<br />

derivador, mi marido no podía acompañarme por cuestiones<br />

laborales, por lo que fue mi mamá quien lo hizo. Le mostramos<br />

la derivación de la neurolingüista y el informe que nos<br />

había dado cuando lo evaluó. Tras algunos minutos en los que<br />

el licenciado nos indagó respecto a las conductas de Santi, nos<br />

miró y dijo: “Bueno mamá, tu hijo es autista, a partir de ahora<br />

92 - María Luján Trafelati

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!