05.03.2013 Views

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV Un Ministerio que da consejos...<br />

trata de una crisis de racion<strong>al</strong>idad, que genera una sociedad fácilmente manipulable por<br />

quienes cortan el bac<strong>al</strong>ao (científico o no).<br />

El documento de la comisión abunda en det<strong>al</strong>les diagnósticos y se detiene en particular<br />

en la situación a nivel de formación de formadores, claramente deficiente en las áreas de<br />

<strong>ciencias</strong> natur<strong>al</strong>es y matemática (un hecho común a toda la región). Más aun, existe una<br />

amplia disparidad institucion<strong>al</strong>: es un hecho conocido que los institutos de formación<br />

docente varían mucho en cuanto a la c<strong>al</strong>idad de sus egresados, y las áreas de <strong>ciencias</strong> no<br />

son una excepción a esta regla.<br />

Decíamos que para aprender a pescar hacen f<strong>al</strong>ta, además de peces, elementos t<strong>al</strong>es como<br />

redes y anzuelos. Para <strong>enseñar</strong> <strong>ciencias</strong> desde una perspectiva netamente experiment<strong>al</strong> hacen<br />

f<strong>al</strong>ta insumos para re<strong>al</strong>izar los experimentos, otra necesidad que en toda la región demuestra<br />

oleadas de inversión <strong>al</strong>ternadas con otras de pobreza, en la que los únicos experimentos<br />

posibles ocurren en el espacio entre las dos orejas de los docentes y de los <strong>al</strong>umnos.<br />

Pero no solo de diagnósticos y quejas viven las comisiones. El objetivo princip<strong>al</strong> era acordar<br />

una serie de recomendaciones para el mejoramiento de la enseñanza de las <strong>ciencias</strong>,<br />

y v<strong>al</strong>e la pena trazar aquí un resumen de lo propuesto. Las recomendaciones están divididas<br />

en secciones, como las referidas a la formación inici<strong>al</strong>, a la formación continua y el<br />

desarrollo profesion<strong>al</strong>, a los contenidos y métodos de enseñanza, los equipamientos y los<br />

recursos didácticos, la articulación con el sistema de investigación en ciencia y tecnología,<br />

las actividades de divulgación científica y, por supuesto, la provisión de fondos específicamente<br />

para el área: 60<br />

Recomendación 1<br />

Se recomienda fort<strong>al</strong>ecer los Institutos de Formación Docente (IFD) a partir <strong>del</strong> desarrollo<br />

de sus proyectos institucion<strong>al</strong>es y la dotación de recursos didácticos, pedagógicos y tecnológicos<br />

que permitan mejorar la enseñanza de las <strong>ciencias</strong> y la matemática.<br />

Acciones sugeridas<br />

1.1. Financiamiento de proyectos institucion<strong>al</strong>es de mejora. Promover, ev<strong>al</strong>uar y<br />

financiar proyectos institucion<strong>al</strong>es de mejora para los IFD que permitan abordar las distin-<br />

60 El documento completo puede consultarse en http://www.me.gov.ar/doc_pdf/doc_comision.pdf o http://www.<br />

oei.es/s<strong>al</strong>actsi/mej_de_la_ense.pdf<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!