05.03.2013 Views

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84<br />

Apéndice: desfile de mo<strong>del</strong>os<br />

promover, v<strong>al</strong>orar y divulgar la ciencia y la tecnología, así como mejorar la educación<br />

científica en todos los niveles y mod<strong>al</strong>idades para contribuir a la formación de ciudadanos<br />

<strong>al</strong>fabetizados científicamente y despertar vocaciones científicas. Pero yendo a lo<br />

concreto, la idea centr<strong>al</strong> es transformar las escuelas primarias en centros de promoción,<br />

divulgación y v<strong>al</strong>oración de la ciencia, y así recuperar su potenci<strong>al</strong> educativo. Se ha implementado<br />

en forma muy exitosa en las provincias de Corrientes y Chaco.<br />

Existen variaciones de “La mano en la masa” en varios países latinoamericanos, incluyendo<br />

el programa “Pequeños científicos”, en Colombia. (http://pequenoscientificos.uniandes.<br />

edu.co/), “A mão na massa” en Brasil (educar.sc.usp.br/mm) y el programa ECBI en Chile<br />

(www.ecbichile.cl).<br />

“La ciencia en tu escuela” - http://www.lacienciaentuescuela.amc.edu.mx/<br />

Se trata de un programa de la Academia Mexicana de Ciencias (con el apoyo de la Secretaría<br />

de Educación Pública) que tiende a mejorar la actitud de los profesores de educación<br />

básica y media hacia las matemáticas y las <strong>ciencias</strong>, así como la actu<strong>al</strong>ización de los conocimientos<br />

en estas disciplinas. También implica vincular científicos y estudiantes de <strong>ciencias</strong><br />

con docentes, dado que re<strong>al</strong>izan su trabajo soci<strong>al</strong> directamente en las escuelas. Entre sus<br />

acciones hay estudios de posgrado, conferencias y materi<strong>al</strong>es de estudio sobre contenidos<br />

actu<strong>al</strong>izados de <strong>ciencias</strong> y matemática.<br />

Aprendizaje basado en problemas - http://www.u<strong>del</strong>.edu/pbl/<br />

Es un programa de la Universidad de Delaware (Estados Unidos) que propone diversos<br />

métodos para la enseñanza de las <strong>ciencias</strong> basada en la resolución de problemas “de la<br />

vida re<strong>al</strong>”. Sus autores sugieren que el método desarrolla el pensamiento crítico y an<strong>al</strong>ítico,<br />

y les permite aprovechar en forma óptima los recursos educativos a su <strong>al</strong>cance.<br />

Proyecto G<strong>al</strong>ileo (Harvard University) - http://g<strong>al</strong>ileo.harvard.edu/<br />

Es un proyecto de investigación sobre la educación en <strong>ciencias</strong>, particularmente en el<br />

área de la física, en el que se insertan diversos científicos incluyendo <strong>al</strong> grupo de Eric<br />

Mazur, de Harvard. Si bien en este momento se ha convertido, en parte, en una iniciativa<br />

comerci<strong>al</strong> (venden materi<strong>al</strong> educativo, incluyendo DVDs), las bases <strong>del</strong> proyecto son las<br />

de un aprendizaje guiado por colegas y por expertos, así como la participación activa de<br />

los estudiantes en la clase de <strong>ciencias</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!