05.03.2013 Views

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.5. Institucion<strong>al</strong>ización de las políticas de divulgación científica. Crear un programa<br />

nacion<strong>al</strong> de divulgación científica, de carácter interministeri<strong>al</strong>, para promover la<br />

re<strong>al</strong>ización, coordinación e integración de actividades de divulgación científica a nivel<br />

nacion<strong>al</strong> tendientes a la <strong>al</strong>fabetización científica de la población en gener<strong>al</strong>.<br />

Recomendación 8<br />

Se recomienda la promoción de iniciativas extracurriculares que logren atraer a los <strong>al</strong>umnos<br />

hacia el mundo de las <strong>ciencias</strong> y la matemática.<br />

Acciones sugeridas<br />

8.1. Re<strong>al</strong>ización de olimpíadas y ferias de <strong>ciencias</strong>. Promover estas iniciativas en tanto<br />

actividades que contribuyen a que niños, niñas y jóvenes adquieran gusto y entusiasmo<br />

por estas disciplinas, así como a la formación continua de los docentes.<br />

8.2. Museos de <strong>ciencias</strong>. Implementar acciones que promuevan a los museos de <strong>ciencias</strong><br />

como un instrumento para el mejoramiento de la enseñanza de las <strong>ciencias</strong> y la matemática.<br />

8.3. Campamentos y clubes de <strong>ciencias</strong>. Promover otras iniciativas como los campamentos<br />

científicos, la re<strong>al</strong>ización de prácticas de <strong>laboratorio</strong> por parte de los estudiantes<br />

de nivel medio en centros de investigación, y los clubes de <strong>ciencias</strong>.<br />

Recomendación 9<br />

Se recomienda prever la disposición de recursos financieros en forma prioritaria, continua<br />

y sostenida en el tiempo, que asegure el cumplimiento de las metas establecidas por la<br />

Comisión, a través de los mecanismos que se consideren más adecuados.<br />

Acciones sugeridas<br />

Considerar una partida presupuestaria específica para el mejoramiento de la enseñanza<br />

de las <strong>ciencias</strong> y la matemática, dados los <strong>al</strong>tos costos involucrados en <strong>al</strong>gunas de las<br />

acciones aquí sugeridas.<br />

61 Esto constituye uno de esos milagros a los que no estamos acostumbrados. En una de las reuniones de la Comisión<br />

surgió la propuesta <strong>del</strong> “Año de la enseñanza de las <strong>ciencias</strong>” y todos pensamos que era una loca idea<br />

tirada casi <strong>al</strong> azar entre un café y una masita. Lo cierto es que todos nos sorprendimos cuando, poco después, se<br />

anunció que efectivamente, 2008 sería t<strong>al</strong> año para la República Argentina, con todas sus consecuencias fácticas<br />

y simbólicas.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!