14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LINGÜÍSTICA<br />

LA COMPETENCIA<br />

El conocimiento del código<br />

En los primeros años de vida, aprendemos una lengua, que es la que utiliza nuestra comunidad.<br />

La competencia es esa capacidad innata que tenemos todos los seres humanos<br />

para adquirir un idioma.<br />

Luego, en la escuela, adquirimos nuevos conocimientos sobre la lengua, que refuerzan<br />

nuestro saber sobre ella, y nuestra competencia lingüística, que es la capacidad<br />

para utilizar correctamente el código cuando realizamos las operaciones de emitir un<br />

mensaje e interpretarlo.<br />

Cuando nos comunicamos, no basta conocer el código. Ya vimos que toda comunicación<br />

se da en una situación determinada. Ésta abarca las circunstancias sociales, geográficas,<br />

temporales, psicológicas, culturales en las que se emite un mensaje, e influyen<br />

en él.<br />

La persona que emite un mensaje selecciona una variedad o registro particular de la lengua<br />

(íntima, formal, profesional, etc.) de acuerdo con sus necesidades y objetivos, y la<br />

situación en que se encuentra. Es decir que, además del conocimiento del código, es<br />

fundamental la competencia comunicativa, que abarca todos estos aspectos.<br />

Para alcanzar la competencia comunicativa debemos:<br />

• atribuir a los vocablos el significado adecuado al contexto;<br />

• conocer las normas que rigen la comunicación, los recursos del lenguaje y los<br />

niveles de lengua apropiados para cada situación particular.<br />

RESTRICCIONES DISCURSIVAS<br />

En una situación comunicativa intervienen, además, otros factores, llamados restricciones<br />

discursivas. ¿Qué quiere decir esto? Por ejemplo, si tengo que presentar una<br />

solicitud de empleo, debo adecuar mi mensaje a una forma escrita ya establecida. Si<br />

debo escribir una nota periodística, tendré que hacerlo en un número de espacios, ya<br />

fijados de antemano. Si voy a pronunciar un discurso en un acto escolar, deberé respetar<br />

ciertas pautas y elegir un registro que sea comprendido por docentes, padres y<br />

alumnos.<br />

La competencia lingüística implica el conocimiento del código (la lengua). La competencia<br />

comunicativa es la capacidad de emitir mensajes y comprender con eficacia<br />

mensajes coherentes en diferentes contextos.<br />

Por ejemplo, una persona tiene un buen nivel de competencia comunicativa, basado<br />

en un correcto conocimiento del código general (la lengua) y en su formación cultural.<br />

Esto le permitirá emitir y comprender la mayoría de los mensajes.<br />

Pero es muy posible que no pueda comprender a fondo un escrito legal o un informe<br />

médico. Mucho menos, redactarlos. En estos casos, se requeriría, además, del manejo<br />

de los llamados códigos especiales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!