14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Uso del guión<br />

• Se utiliza para separar las palabras que no caben en el renglón y los elementos<br />

de ciertas palabras compuestas:<br />

exposición teórico-práctica<br />

guerra chino-japonesa<br />

Uso del guión largo o raya<br />

• Se usa para señalar el cambio de interlocutor en el diálogo y para intercalar<br />

aclaraciones en él.<br />

—Claro que tenían un maestro, pero no era un maestro normal. Era un hombre.<br />

—¿Un hombre? ¿Cómo un hombre puede ser maestro?<br />

—Bueno, él les decía cosas a los chicos y las chicas, les daba deberes y les<br />

hacía preguntas.<br />

—Un hombre no es suficientemente inteligente.<br />

—Claro que sí. Mi papá sabe tanto como un maestro.<br />

—No te creo. Nadie sabe tanto.<br />

—Por supueto que sí. Yo no soy un mentiroso.<br />

—Está bien. Pero es raro que un hombre sea maestro.<br />

• Se usa, a veces, en reemplazo del paréntesis, especialmente en<br />

impresos.<br />

George W. Bush —presidente de los EE. UU.— llegará al aeropuerto de Londres<br />

mañana a la tarde para mantener una serie de reuniones con el Primer Ministro<br />

británico para tratar principalmente el tema de la situación comercial entre ambos<br />

países. Otro tema importante del temario de las reuniones será el conflicto árabeisraelí<br />

—agudizado luego del triunfo electoral de Ariel Sharon— y las propuestas<br />

estadounidenses para la solución de éste.<br />

Uso del apóstrofo<br />

• Señala la supresión de letras. Su empleo era muy frecuente en castellano<br />

antiguo. Actualmente no es así y sólo se justifica en ciertos casos especiales,<br />

en apellidos que llevan este signo y en la escritura de palabras<br />

extranjeras.<br />

M’hijo<br />

L’Atalante<br />

pa’que lo sepas<br />

L’Etat<br />

D’angelo<br />

ORTOGRAFÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!