14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La sílaba<br />

Es el grupo fonético más elemental; puede constar de uno o varios sonidos.<br />

Los sonidos articulados por el hombre se dividen en vocales y consonantes.<br />

Una vocal puede formar una sílaba, mientras que una consonante, para formar<br />

sílaba, debe agruparse con una vocal.<br />

Las vocales se dividen en abiertas (a, e, o) y cerradas (i, u), según la mayor o<br />

menor distancia que cada una requiere para su pronunciación entre la lengua<br />

y el paladar.<br />

Diptongo<br />

Es el grupo vocálico formado por las vocales cerradas (i,u), combinadas entre sí<br />

o acompañadas cada una de ellas por otra vocal abierta. Los diptongos pueden ir<br />

o no acompañados por consonantes en la formación de la sílaba. Al separar en<br />

sílabas la palabra, los diptongos son indivisibles.<br />

ai: caimán<br />

ia: diafragma<br />

ei: peine<br />

ie: cielo<br />

oi: boina<br />

io: miopía<br />

au: causa<br />

ua: cuarto<br />

eu: europeo<br />

ue: bueno<br />

ou: bou<br />

uo: fluoruro<br />

iu: ciudad<br />

ui: cuidado<br />

• Si en una palabra se encuentran una vocal abierta y una cerrada, y esta última<br />

es la acentuada o tónica, debe llevar tilde y no se forma diptongo.<br />

ca-í-da en-gre-í-do<br />

flú-or rí-o<br />

tí-a rí-en<br />

• La y debe considarse como vocal cuando va al final de una palabra, con valor<br />

fonético de i. Por lo tanto, forma parte del diptongo:<br />

ley rey<br />

voy soy<br />

SILABEO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!