14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCORDANCIA DELIBERADA<br />

• En el habla coloquial, solemos dirigirnos a un sujeto en singular con el verbo<br />

en 1. a persona del plural, para lograr un efecto expresivo deliberado, bien para<br />

participar de la actividad del interlocutor o con intención irónica.<br />

¡Conque esas tenemos!<br />

Así que nos vamos a Europa...<br />

• Existe también el llamado plural de modestia, cuando el autor de una obra u<br />

orador habla en 1. a persona del plural.<br />

Creemos (o pensamos u opinamos) que eso es injusto.<br />

• Cuando aplicamos demostrativos neutros para designar personas de uno u otro<br />

sexo, estamos expresando sorpresa o admiración.<br />

Mira eso. (Eso puede ser un grave accidente de tránsito o una hermosa mujer.)<br />

PLURALIDAD GRAMATICAL<br />

Y SUSTANTIVOS UNITARIOS<br />

• Dos o más sustantivos pueden considerarse como una unidad y concertar<br />

en singular.<br />

La entrada y salida de aviones fue suspendida.<br />

• Pero, si disociamos los sustantivos anteponiéndoles el artículo, se impone la<br />

forma plural.<br />

La entrada y la salida de aviones fueron suspendidas.<br />

POSICIÓN DEL ADJETIVO<br />

RESPECTO DEL SUSTANTIVO<br />

• Si un adjetivo va detrás de dos o más sustantivos, concierta con ellos<br />

en plural.<br />

Padre e hijo cariñosos.<br />

CORRECCIÓN<br />

• Cuando el adjetivo precede a dos o más sustantivos, concierta generalmente<br />

con el más próximo.<br />

Cariñosos hijos e hija.<br />

Cariñosas hijas e hijos.<br />

Las reglas enumeradas rigen la concordancia gramatical, o sea, la que los hablantes aspiran<br />

a realizar según la norma colectiva.<br />

Es, asimismo, la que los gramáticos aconsejan usar en los casos de duda. Pero, en el<br />

habla real (sobre todo, en la expresión oral), se presentan algunos casos de discordancia,<br />

motivados por la impericia del hablante o por la naturaleza misma del significado y<br />

el significante.<br />

Por ello, con el correr del tiempo, fueron apareciendo anomalías que han sido legitimadas<br />

por los gramáticos con el nombre de silepsis, cuya definición es la siguiente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!