14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORRECCIÓN<br />

• Una construcción muy frecuente es haber de soportar, como sinónimo de "obligación";<br />

o habérselas con, equivalente de "tratar", "enfrentarse con".<br />

Hubo de soportar el maltrato<br />

Habrá de soportar su carácter.<br />

Tiene experiencia en eso de habérselas con la policía.<br />

• Uno de los usos más importantes del verbo haber —y con el que suelen cometerse<br />

muchos errores— es en función de impersonal. En este uso, el verbo tiene sólo una<br />

persona (la tercera del singular) y no existe forma en plural. Es decir, sólo se emplea<br />

hay en presente, hubo en pasado y habrá en futuro. Por lo tanto, debemos aclarar que<br />

el sustantivo (o la construcción sustantiva) que acompaña cada una de estas formas<br />

no es el sujeto de la oración, sino su complemento.<br />

Hay una persona. / Hay muchas personas (y no Han muchas personas).<br />

Hubo una reacción. / Hubo varias reacciones (y no Hubieron varias reacciones).<br />

Habrá algún cambio. / Habrá algunos cambios (y no Habrán algunos cambios).<br />

• No debemos emplear haber cuando queramos referirnos a una primera o a una<br />

segunda persona. Nada más inadecuado que escribir Habíamos sólo seis de los diez<br />

citados, en lugar de Estábamos sólo seis de los diez citados.<br />

• El verbo haber como impersonal, seguido de que + verbo en infinitivo, constituye<br />

una perífrasis verbal que significa "necesidad u obligación" impuesta por un sujeto que<br />

no se puede o no se quiere determinar.<br />

Hay que preocuparse más. (Equivale a Es necesario preocuparse más.)<br />

Habrá que decírselo. (Equivale a Será necesario decírselo.)<br />

Hubo que expulsarlo. (Equivale a Fue necesario expulsarlo.)<br />

• Existe un uso impersonal de haber, hoy casi restringido al ámbito literario, como en<br />

el caso de Nuestra amistad se inició tiempo ha o Tiempo ha que no nos vemos. En<br />

ambas oraciones la expresión tiempo ha equivale a "hace algún tiempo" o, simplemente,<br />

“hace tiempo”.<br />

• Otro uso —ya considerado arcaico— es el de utilizar haber como equivalente de<br />

"tener", en oraciones como Ella no ha necesidad de mentir o en la fórmula jurídica No<br />

ha lugar al reclamo.<br />

• La forma he, en expresiones como he aquí o he allí, es un verbo defectivo impersonal<br />

que manifiesta la mera existencia de "algo en algún lugar". No es imperativo de<br />

haber o adverbio demostrativo, como sostienen algunos especialistas y otros tantos<br />

diccionarios. Su función es igual a la de hay, pero, en el caso de he, presenta la existencia<br />

ante los ojos; por eso se lo complementa siempre con las palabras aquí o allí, o<br />

bien, con un complemento directo:<br />

He aquí a tu madre.<br />

He allí a tu hijo.<br />

He allí las consecuencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!