14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOCUCIONES<br />

off the record: ing. Expresión que se utiliza para referirse a un comentario o información que<br />

se dice confidencialmente o de manera no oficial.<br />

omne ignotum pro magnifico: lat. Todo lo que no es conocido se tiene por magnífico. Locución<br />

empleada por Tácito en Vida de Agrícola, que expresa cuánto nos atrae lo que ignoramos<br />

o desconocemos.<br />

omnia mecum porto: lat. Todo lo mío llevo conmigo. Respuesta que dio Bíos —uno de los<br />

siete sabios de Grecia— a sus conciudadanos que huían de Prenio, sitiada por Ciro, cargados<br />

con todos sus bienes. Se emplea para expresar que las verdaderas riquezas son las inherentes<br />

a la persona, como la sabiduría, la virtud, etc.<br />

omnia vincit amor: lat. Todo lo vence el amor.<br />

on: ing. Se utiliza para indicar que un aparato está listo para funcionar.<br />

on delay: ing. Con retraso. Se emplea en los aeropuertos, estaciones de ferrocarriles o terminales<br />

de autobuses para indicar que un medio de transporte no llega en el horario previsto.<br />

on parle française: fr. Se habla francés.<br />

on ne donne rien si libéralement que les conseils: fr. Nada se da con tanta liberalidad<br />

como los consejos. Palabras con que La Rochefoucauld criticaba a los que escatiman ayuda<br />

a un semejante pero en cambio son generosos en consejos.<br />

on the rocks: ing. Sobre las rocas. Se utiliza cuando se sirve una bebida con cubos de hielo.<br />

onus probandi: lat. La obligación de hacer la prueba. Se utiliza en jurisprudencia para indicar<br />

que es a los acusadores a quienes les corresponde probar algo y no a los acusados.<br />

op art: ing. Tendencia pictórica de los años de 1960, que consistía en la utilización de elementos<br />

abstractos geométricos; se basaba en los principios fundamentales de la percepción<br />

visual.<br />

op. cit. (opus citato): lat. Obra citada. Se emplea para evitar la repetición de una referencia<br />

a una cita textual.<br />

open: ing. Torneo deportivo en el que se permite la inscripción de participantes que no pertenezcan<br />

al club organizador.<br />

opera buffa: it. Ópera cómica.<br />

opera minora: lat. Se dice así de las obras menores de un autor.<br />

opera rock: ing. Obra musical en la que se canta con música de rock.<br />

ora pro nobis: lat. Reza por nosotros. Invocación de la Iglesia católica.<br />

oratorio: voz que proviene del italiano. Se refiere a una obra coral, parecida a una ópera pero<br />

sin acción ni escenario, generalmente basada en una historia de las Sagradas Escrituras.<br />

origami: jap. Arte japonés que se hace con papel, cortándolo y doblándolo para obtener formas<br />

diversas.<br />

o si sic omnes! o sic omnia!: lat. ¡Si todos fueran así! Expresión que se utiliza para indicar<br />

que el mundo sería mejor si las personas se comportaran de tal manera.<br />

osp: lat. Abreviatura de obiit sine prole, que significa “murió sin descendencia”.<br />

o tempora, o mores!: lat. Expresión utilizada por Cicerón, filósofo e historiador romano, que<br />

significa “¡En qué tiempos vivimos, cómo se comporta la gente!”.<br />

o ubi campi!: lat. ¡Oh! ¡Dónde están los campos! Palabras que utilizó Virgilio en las Geórgicas<br />

para expresar la nostalgia que se siente en la ciudad por el campo.<br />

out: ing. Se utiliza en tenis para referirse a una pelota que cayó fuera de la línea del campo y<br />

en boxeo, para finalizar la cuenta e indicar que uno de los combatientes perdió por K.O.<br />

output: ing. Salida, salidas. Término de informática que se refiere a la información que proporciona<br />

el ordenador a partir de datos iniciales.<br />

outsider: ing. Que está afuera. En las carreras, el deportista al que no se le ven posibilidades<br />

de vencer.<br />

ovem lupo comittere: lat. Confiar las ovejas al lobo. Se utiliza cuando se confía el cuidado<br />

de intereses morales o materiales a quien es enemigo de ellos.<br />

overbooking: ing. Se emplea para indicar que se reservan más plazas de las que realmente<br />

se disponen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!