14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GRAMÁTICA<br />

• ENFÁTICOS<br />

Se utilizan en las oraciones exclamativas e interrogativas. Tienen la misma forma<br />

que los relativos, pero se distinguen de éstos por la acentuación en la escritura y la entonación<br />

cuando se emplean oralmente.<br />

Sintácticamente funcionan como sustantivos, adjetivos y adverbios. Veamos algunos<br />

ejemplos de esas funciones.<br />

• Función sustantivo<br />

¿Quién levantó la mano?<br />

• Función adjetivo<br />

¡Qué noticia!<br />

• Función adverbio<br />

¿Cuándo iremos?<br />

• RELATIVOS<br />

En la oración cumplen la función de ser relacionantes, ya que introducen proposiciones<br />

y al mismo tiempo se desempeñan sintácticamente como sustantivos, adjetivos<br />

y adverbios. Señalan también un elemento del discurso que, si los precede, se denomina<br />

antecedente.<br />

Tomemos por ejemplo esta oración:<br />

Miró la casa. En la casa había pasado su infancia.<br />

Tratemos de unirlas por medio de un pronombre relativo.<br />

Miró la casa (donde había pasado su infancia).<br />

anteced. proposición<br />

¿Cuáles son los pronombres relativos?<br />

que el que la que los que las que<br />

cual cuales el cual la cual los cuales las cuales<br />

quien quienes cuyo cuya cuyos cuyas<br />

cuanto cuanta cuantos cuantas<br />

donde cuando como<br />

• El pronombre relativo cuyo, que tiene flexión para género y número concuerda<br />

con la palabra que modifica:<br />

cuya simpatía cuyo sentimiento<br />

cuyas palabras cuyos ojos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!