14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISCURSO<br />

El texto literario<br />

Además de compartir características comunes con los otros tipos de textos, el texto literario<br />

tiene, también, rasgos propios y específicos. Veámoslos brevemente.<br />

• El texto literario es una forma especial de texto o una especialidad del texto, por<br />

la utilización de la función connotativa del lenguaje. Las palabras se desplazan de<br />

su uso práctico y denotativo hacia un nivel de sugerencia y de sentido figurado.<br />

• En principio, una obra literaria es siempre original. Su intención es expresar algo de<br />

una manera nueva y distinta.<br />

• Por eso se considera que el texto literario crea una realidad propia, única, aunque<br />

se refiera a hechos de la realidad externa o no.<br />

• Crea la ilusión de verdad, aunque se narren hechos fantásticos. El lector u oyente<br />

de una obra literaria se introduce en una realidad con reglas propias, creíbles.<br />

• Es un producto de la imaginación y produce un contacto con la imaginación del<br />

receptor. Éste recrea de una manera particular lo que lee o lo que escucha.<br />

• El texto literario está dirigido a la esfera de los sentimientos y la emoción. Produce<br />

también un goce diferente: el goce estético.<br />

Y como un ejemplo de esta capacidad del texto literario que trasciende la de otros textos,<br />

leamos la siguiente poesía.<br />

Me dejaste (como ibas de pasada)<br />

lo más inmaterial, que es tu mirada.<br />

Yo te dejé (como iba tan de prisa)<br />

lo más inmaterial, que es mi sonrisa.<br />

Pero entre tu mirada y mi risueño<br />

rostro quedó flotando el mismo ensueño.<br />

Lo más inmaterial, Amado Nervo.<br />

Aquí, un hecho casual y casi sin importancia, como un rápido cruce de miradas y sonrisas<br />

entre un joven y una joven, adquiere carácter poético y el velado anuncio de que<br />

entre ambos nacía un sentimiento común (“quedó flotando el mismo ensueño”). Al<br />

mismo tiempo, el texto busca la complicidad de aquellos que han vivido situaciones parecidas<br />

y pueden, por ello, entender la significación de un hecho aparentemente trivial.<br />

En otros casos, el texto literario dará origen a diferentes emociones y sentimientos, como<br />

la alegría, la risa, la compasión, la tristeza, el asombro, etc. Es decir, la capacidad<br />

de crear mundos, pequeños o grandes, que muchos podrán compartir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!