14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A<br />

LOCUCIONES<br />

LOCUCIONES Y VOCES LATINAS Y EXTRANJERAS<br />

ab imo pectore/imo pectore: lat. Desde el fondo del pecho. Con toda franqueza, de corazón.<br />

ab initio: lat. Desde el principio.<br />

ab intestato: lat. Sin testamento o sin testar.<br />

a bon entendeur, salut: fr. Al buen entendedor, saludo. Dicho popular que en español se dice:<br />

“A buen entendedor, pocas palabras”.<br />

ab origine: lat. Desde el origen. Desde el principio.<br />

ab ovo: lat. Desde el huevo. Frase que utilizó Horacio en su Ars poética y alude al huevo de Leda,<br />

del que salió Helena. Se usa para criticar un discurso o relato que comienza, inútilmente, en<br />

el más lejano origen.<br />

abscissa: (pl. abscissae). lat. En matemática es una de las dos coordenadas rectilíneas que determinan<br />

la posición de un punto en un plano con relación a dos rectas que se cortan.<br />

absit injuria verbo: lat. Sea dicho sin injurias. Expresión usada por Tito Livio y citada en Geórgicas,<br />

IV, 16.<br />

ab urbe condita: lat. Desde la fundación de la ciudad. Término usado en las crónicas históricas<br />

de Roma, cuya fundación se calcula en 753 a. C.<br />

abusus non tollit usum: lat. Término legal que significa “el abuso de un derecho no invalida<br />

su uso”. Es decir, que el abuso que se haga de una cosa no impide usarla debidamente.<br />

a capella: it. Es un término musical que designa al canto sin acompañamiento o doblado por<br />

instrumentos al unísono o en la octava.<br />

a contraris: lat. Por los contrarios. Se dice del argumento que, partiendo de la oposición entre<br />

dos hechos, deduce de uno lo contrario de lo que se conoce del otro.<br />

actualité: fr. Actualidad; de interés contemporáneo. En Francia, noticiario filmado o por TV.<br />

adagio: it. Término musical que se refiere a la composición que se ejecuta con movimiento lento.<br />

ad captandum vulgus: lat. Argumento que pretende apelar al juicio popular.<br />

ad cautelam: lat. Por cautela. Se emplea para designar algún acto o escrito que no es necesario<br />

y cuyo único objeto es el de prever que el juez pueda tener una apreciación diferente.<br />

addendum: (pl. addenda). lat. Algo que se añade; apéndice.<br />

ad eundum gradum: lat. Al mismo grado. Se aplica al ingreso de un licenciado de una universidad<br />

a otra, al mismo nivel, sin examen previo.<br />

à deux: fr. Se utiliza para una reunión para dos, o simplemente al estar juntos, sin la presencia<br />

de una tercera persona.<br />

ad finem: lat. Hacia el final. Se emplea para hacer una referencia más precisa, y generalmente<br />

se aplica al final de una página, de un capítulo, etc.<br />

ad hoc: lat. Que se creó para un propósito especial. Adecuado, para una determinada función.<br />

ad hominem: lat. Se emplea en la expresión: “argumento ad hominem” y quiere decir “argumento<br />

fundado en los hechos y opiniones del adversario”.<br />

ad honores o ad honorem: lat. Por el honor. Se emplea para referirse a cargos o empleos en<br />

los que no hay provecho material.<br />

adieu: fr. Adiós.<br />

ad infinitum: lat. Hasta lo infinito. Locución con que se expresa el firme propósito de llevar<br />

una determinación hasta sus últimas consecuencias.<br />

ad inquirendum: lat. Designa al decreto judicial que ordena la investigación de un asunto de interés<br />

público.<br />

ad interim: lat. Mientras tanto. Expresión que refleja el carácter provisorio de algún asunto.<br />

ad líbitum: lat. Asunto que se realiza tal como se desea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!