14.04.2013 Views

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

Diccionario Polifuncional - Sinónimos - Antónimos - Parónimos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISCURSO<br />

A diferencia del anterior, este texto se refiere claramente a un tema: los helados. Las<br />

oraciones no sólo son gramaticalmente correctas y comprensibles individualmente, sino<br />

que mantienen una relación y una ligazón entre sí.<br />

Entonces, existen dos clases de coherencia en un texto. La coherencia global, que<br />

caracteriza al texto como un todo. Se produce cuando se le puede asignar al texto un<br />

tema o asunto.<br />

La coherencia superficial o cohesión es la que establece una relación significativa<br />

entre los elementos de un texto.<br />

RECURSOS<br />

¿Qué recursos permiten mantener la coherencia de un texto? Prestemos atención a este<br />

ejemplo sencillo (numeramos las oraciones para facilitar el análisis).<br />

La atmósfera<br />

1 La Tierra se encuentra rodeada por una capa de gases, de 300 a 600 km, que<br />

constituyen la atmósfera. 2 Este escudo gaseoso que envuelve a todos los seres<br />

vivos nos permite tomar el oxígeno necesario para la respiración, e impide que toda<br />

la energía solar llegue hasta nosotros, evitando de este modo que nuestros cuerpos<br />

se abrasen o se calcinen las rocas.<br />

3 De esto deriva la vital importancia que tiene la atmósfera para la vida. 4 Si ella<br />

no existiese, la superficie terrestre sería un desierto estéril y pedregoso y los<br />

cambios de temperatura entre el día y la noche serían sumamente bruscos y extremos.<br />

Manual Práctico de Ecología y Cuidado del Medio Ambiente, CLASA.<br />

El tema de este texto es la atmósfera. El concepto “atmósfera” se reitera en el escrito.<br />

Pero, para no escribir siempre la misma palabra, se utilizan distintos recursos.<br />

En la oración 1 se la define como “una capa de gases”.<br />

En la 2, para no usar el mismo término, se dice “escudo gaseoso”.<br />

En la 4, se emplea “ella”, un pronombre personal, clase de palabra que se caracteriza<br />

por sustituir a otras palabras.<br />

En la 3, el pronombre “esto” se refiere a toda la oración 2.<br />

En la 2, el pronombre “este” (“este escudo”), nos advierte que se trata del escudo del<br />

que estamos hablando (la atmósfera) y no de otro.<br />

Entonces, cuando hay reaparición o recurrencia de un elemento en el mismo texto,<br />

para evitar su repetición:<br />

- se sustituye por una forma sinónima;<br />

- se sustituye por un pronombre o un adverbio;<br />

- se omite (elipsis).<br />

Si la sustitución es correcta, el texto es coherente. La elipsis es posible cuando el elemento<br />

elidido u omitido es perfectamente identificable por el oyente/lector.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!