30.04.2013 Views

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

444<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>NACIONAL</strong><br />

Es omnívoro, anda en casales, mitad en el campo mitad en las<br />

orillas de los montes de las corrientes de agua y hace su nido en<br />

matorrales, pareciendo que prefiere los de sarandí, inclinados sobre<br />

el agua, donde pone cuatro huevos piriformes -alargados- de fondo<br />

blanco azulado con pintas marrón subido. Su canto es un silbido que<br />

no llama la atención.<br />

A más de nuestro país habita la Argentina y el Paraguay.<br />

FEDERAL<br />

Amblyramphus holoserkeus (Scopoli)<br />

Es un conocido pájaro de bañado, muy apreciado por su canto<br />

que es un silbido dulce y muy fuerte, muy buscado por los paja,<br />

reros por su plumaje negro y rojo, que se paga mucho. Desgraciadamente,<br />

lo sé por experiencia, no soporta la cautividad y muere<br />

más o menos pronto, no cantando en la jaula salvo casos excepcionales<br />

en que se haya cazado y criado desde pichón, pero mismo así, si<br />

bien algo puede cantar, muere pronto.<br />

Es muy escaso en el país y bastante abundante en el estero de<br />

Santa Teresa por lo cual me habilita para decir lo que acabo de<br />

expresar y para consignar que gusta de los maíces. En el pequeño mai­<br />

Eal que tenía, «para el consumo» en la costa <strong>del</strong> bañado, cuando el<br />

marIo empezaba a granar, era el contorno- un vivero de federales,<br />

pechos amarillos, y cotorras, temible hueste alada a que se trataba<br />

de contrariar en sus nefastos -para mi- propósitos pero, desde<br />

luego, sin matarlos: tirando tiros al aire, ahuyentándolos con muñecos<br />

de trapos y por tiras de géneros, largas y angostas, colocadas<br />

al extremo de palos que al flamear con el viento le impedía acercarse.<br />

Lo que consigné anteriormente se puede verificar viendo lo escasos<br />

que son los federales mantenidos en cautividad y la experiencia<br />

de veinte años de convivir con ese inmenso estero, que por tal,<br />

era invadido por cazadores furtivos de noche, que acampaban en esa<br />

hora para que nadie los viera, que hacían fuego para comer<br />

también en las horas sin luz, con el fuego escondido en aquella inmensidad,<br />

pues el humo, de día, los denunciaba. Pues bien, cada<br />

vez que se encontraba un campamento con gente o recién abandonado,<br />

era el tendal de pájaros, en especial de Federales, los que habían<br />

quedado muertos en los primeros días de cautividad, comprobándose,<br />

de entrada, su inaptitud para el encierro.<br />

Con permiso de la autoridad, disponía de dos armas de fuego,<br />

largas, para batir el hañado, desde luego en la parte fiscal. En cuanto<br />

se veía el menor movimiento sospechoso para los pájaros, ciervos,<br />

nutrias, lobos, carpinchos, se disparaba. Y todo el mundo sabía que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!