30.04.2013 Views

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REVISTA</strong> <strong>NACIONAL</strong> 385<br />

Los mieterios de la vida y la muerte son una gracia, desde que<br />

impiden la extenuación de nuestra inquietud espiritual. Pero suelen<br />

ocasionarnos desesperanza y duda. Desde el fondo de la histo·<br />

ria el hombre ha debido responder con símbolos a las angustiosas<br />

interrogantes <strong>del</strong> alma. Así surgieron, con equivalencia de realidades,<br />

obras bellísimas de la imaginación, en las que el poeta que les<br />

infundió su hálito es todo un pueblo. Otros precipicios ideales se<br />

colman con atributos magnificados por la perspectiva de los siglos.<br />

Brotaron así los héroes míticos, paradigmas de una existencia in·<br />

tuída como canon de perfección. El mito, venero <strong>del</strong> arte y caudal<br />

de la historia, irá retrocediendo con el avance imperioso de nuestra<br />

voluntad sobre el dómito corcel de la técnica en el espacio. La<br />

historia será cada vez menos arte, menos filosofía y más ciencia. Por<br />

otra parte, la noción de las responsabilidades que emanan de la<br />

tremenda energía en nuestras manos, multiplicada astronómicamente,<br />

nos impondrá con violento dramatismo una simultánea reacción<br />

en la conducta, según pudimos colegir. El dilema apocalíptico excluye<br />

el término medio: salvación o aniquilamiento. La política, la<br />

más peligrosa de las palancas de nuestra voluntad, debe ser orientada<br />

en la exclusiva dirección de la virtud. El gobierno tendrá que<br />

ser, forzosamente, la realización <strong>del</strong> bien. No más locos y crimina·<br />

les endiosados podrán ascender al solio de la historia.<br />

El eje <strong>del</strong> mundo no será de lo económico, sino de los valores<br />

superhumanos: la visión anteladora de la profecía, el genio creador,<br />

el estoicismo socrático, la sublimidad <strong>del</strong> alma. Ellos substituirán<br />

esta conjura de mediauías, intereses mezquinos, inercia cobarde,<br />

burocracia acomodaticia, egoísmo y mezquindad en suma, entronizados<br />

hoy en la rutina de las costumbres y en el estancamien·<br />

to de las instituciones corrompidas. Las enormes arquitecturas <strong>del</strong><br />

derecho se reducirán de catedrales a' capillas, desde que el imperio<br />

<strong>del</strong> bien no se funda en el despliegue desmedido de las pragmáticas.<br />

Los rascacielos de la sofística serán conmovidos, arrasados y<br />

sustituídos por las nuevas urbes, de sencillez y pureza casi primitivas<br />

que caracterizó a las razas conquistadoras de las antiguas decadencias.<br />

Este cambio súbito y total tiene sólo un nombre y una consigna:<br />

revolución o muerte.<br />

Ansiamos, empero, que haya juicio, campo y duración suficientes<br />

para que se cumpla un proceso de evolución pacífica; ya que es<br />

de la voluntad de todos y cada uno decidirse a ir botando por sobre<br />

los hombres la cargazón inútil antes de llegar a la frontera donde<br />

no pasará una sola alfiler que contraríe la norma. No malogremos<br />

y sí merezcamos la gracia <strong>del</strong> espacio que nos espera y conmina,<br />

fiscalizado por los poderes inconmovibles e insobornables de la razón<br />

y la vida. «Para obtener algo de la humanidad, se ha dicho, es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!