30.04.2013 Views

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REVISTA</strong> <strong>NACIONAL</strong> 369<br />

simultáneamente, inteligir el yo no soy, <strong>del</strong> que emana el tú e,res.<br />

El yo trae, 'no a priori, sino implícita, la noción <strong>del</strong> tú. De este modo,<br />

cuando sea el Geoyó, su conciencia integrada lo conducirá ipso<br />

facto a la. existencia <strong>del</strong> Planetú.<br />

Las grandes aventuras intrépidas son la mejor sustancia de la<br />

historia. Necesitan fe activa, voluntad heroica, entusiasmo creador.<br />

Nada debe el progreso a quienes perduraron en su sitio. Con el alma<br />

y el cuerpo hay que alentar en actitud de partir. Si aceptamos, con<br />

Nervo, que las cosas parecen imposibles ha!5ta el día en que se<br />

realizan, también creemos, con Alberdi, que el espíritu <strong>del</strong> homhre<br />

está cien años <strong>del</strong>ante de sus pasos. Y aun con Malesherbes, que<br />

haríamos muchas grandes cosas más si las creyésemos menos imposibles.<br />

DE LA VIDA EN EL COSMOS<br />

¿Verdad que sorprende que hayamos querido circunscribir la<br />

vida en exclusividad a la Tierra. «Yo soy la vida», dijo Dios, que<br />

está en el todo. ¿No es lógico sostener que nuestrO mundo es una<br />

célula más en los tejidos galáxicos de un universo totalmente vivo?<br />

A nuestro ver y desde el punto de vista cósmico, no dehe aislársele,<br />

ni siquiera como característica de la materia orgánica, sino<br />

que sería juicioso ver a ésta como resultante de la vida. Es ella la<br />

que organiza la materia con su aliento creador. Sostiene Bergson<br />

que la vida es espíritu animando las cosas. Toda la materia debe<br />

"ibrar en trance de espiritualización, en grados que van de lo inorgánico<br />

a lo orgánico, para la relativa sensibilidad de nuestras apreciaciones.<br />

Mientras que la vida se multiplica fácilmente sobre sus<br />

moldes, que diríamos: clásicos, como nos ocurre a nosotros con 105<br />

productos en serie, toda nueva forma de su ohjetivación le exige<br />

un larguÍsimo proceso. Lo que ya hizo una vez está en aptitud de<br />

hacerlo siempre; pero demorará miles de años para la transición<br />

de una nueva molécula en una nueva célula. Vale decir que, si por<br />

un supuesto cataclismo la vida en sus formas sensihles desapareciese<br />

de la tierra, con todas sus expresiones actuales, ella recomenzaría<br />

su lenta y tozuda labor de manifestarse en formas cada vez más<br />

completas y lúcidas, hasta llegar al hombre. ¿Quién lo duda? Pero<br />

además: ¿ quién duda que esas sucesivas especies no tendrían por<br />

qué ser las actuales? El hombre, por ende, renacería distinto en lo<br />

ponderahle de la sustancia, pero igual en esencia, en la conciencia,<br />

el espíritu, lo eternal; la ímagen y semejanza de Dios.<br />

Ella es, como artista cahal, lihre de concebir y recrear, desde<br />

lo menos a lo más perfecto. Y si morir no es aniquilarse, sino renacer<br />

en otra forma de vida ¿no es natural que comience con el tan·<br />

teo, la simplicidad y la lentitud <strong>del</strong> aprendiz, para dar cima a sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!