30.04.2013 Views

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REVISTA</strong> <strong>NACIONAL</strong> 395<br />

allá adentro de la palahra vihra su siguificado primero, terminante<br />

y claro; su fe de hautismo etimológica que no deja lugar a una duda.<br />

Propagar significa multiplicar la especie por vía de la generación.<br />

Sin dificultad se traslada el concepto al mundo de las ideas: acto<br />

por el cual el espíritu se multiplica y difunde por ansia de continuidad<br />

y perduración. Tal es el íntimo y último sentido de lo que<br />

es o dehe ser propaganda y en el cual se halla la clave de su ihterpretación<br />

final, que sirvió de hase a nuestra «Filosofía de la Propaganda».<br />

Las formas de propagación en el mundo vegetal guardan cierto<br />

paralelismo con las <strong>del</strong> pensamiento. Conocemos y celehramos el<br />

estallido de ciertos frutos que proyectan la simiente a distancia; el<br />

largo vuelo en paracaídas <strong>del</strong> cardo y otras semillas; la adhesión <strong>del</strong><br />

ahrojo a la piel de las especies trashumantes; las fecundaciones indirectamente<br />

logradas por intermedio de insectos o pájaros a quienes<br />

se ofrece premio o retrihución por su lahor. Y hien, volvemos<br />

a encontrar los mismos expedientes en la manera expeditiva o complicada<br />

con que los innovadores suelen soltar, al destino o al viento,<br />

sus ideas, doctrinas y exaltaciones.<br />

Hay candentes proclamas de Martí donde se diría que las ma·<br />

duras cápsulas <strong>del</strong> espíritu explotan sohre el auditorio para proyectar<br />

la irresistihle simiente. En camhio, oportunidades se cuentan en<br />

que las ideas, faltas de fuerza para domeñar el amhiente, suelen, co·<br />

mo el ahrojo, asirse a un sistema constituído r poderoso que las con·<br />

duzca. A demostrar la esfericidad de la Tierra pudo llegar Colón<br />

porque hincó su novel geografía en el vellocino de oro de Indias.<br />

La Reforma incipiente se ampara en las demandas <strong>del</strong> nacionalismo<br />

germano y desde el primer momento la palahra «extranjeros»<br />

(Welschen) alterna en las protestas de Lutero con los temas. de la<br />

predestinación y las indulgencias.<br />

Tras ese primer paralelo, encontramos luego que la naturaleza<br />

nos ofrece propaganda no sólo en el sentido genético <strong>del</strong> vocablo,<br />

sino también en los conceptos corrientes <strong>del</strong> anuncio y las fórmulas<br />

de prestigio. Así, desde antaño se hace hincapié en el aspectolIa.<br />

mativo de que se revisten tantos frutos: naranjas, manzanas, fresas,<br />

granadas. La vistosidad se ha asociado aquí a la visibilidad; la promesa<br />

o acicate al toque de atención.<br />

Sin emhargo, no podemos aquí ahalanzarnos a las habituales<br />

y optimistas conclusiones. Muy por el contrario, será preciso ahrir<br />

un paréntesis de los más reflexivos. Porque junto a esas frutas doradas<br />

o rojas existen otras de apariencia humilde e incluso disimulada:<br />

cocos, aceitunas, nueces, almendras, bayas de cacao, paltas, etc.<br />

Un racimo de uvas es tentador; en cambio, el salutífero zumo <strong>del</strong> maguey<br />

está secretamente envasado en una planta de hostil continen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!