30.04.2013 Views

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REVISTA</strong> <strong>NACIONAL</strong> iOl<br />

jeto <strong>del</strong> tráfico ilícito en todas sus formas. Pareció en determinado<br />

momento como si el espíritu colectivo ordenase comprar lo que escaseaha<br />

o resultaha muy caro ohtener.<br />

Otras veces el consumidor entra en competencia sin necesidad<br />

o urgencia que lo impulse en tal forma contra sí mismo. Se ha visto<br />

a interesados en arrendar un inmuehle de categoría ofrecer espontáneamente<br />

un alquiler mayor <strong>del</strong> que estaba fijado. Se sahe de<br />

los muchos clientes que llegahan a la tienda o la carnicería con ánimo<br />

de mejor postor. En fin, hay todavía constancia oficial de que<br />

las propias clientes de un modesto estahlecimiento se dedicahan a<br />

ejercer vigilancia en favor <strong>del</strong> comerciante, para evitar que éste fuese<br />

sorprendido por inspectores al aplicar sus precios fuera de tarifa.<br />

De todas esas maneras los consumidores se han prestado al juego<br />

de la especulación, dando origen a un peligroso ciclo dentro <strong>del</strong><br />

cual no hay controles ni normas posihles. No es desde luego un estado<br />

colectivo formado, sino entrecortado por las protestas, críticas<br />

y violencias propias <strong>del</strong> instinto de reivindicación. Pero de cualquier<br />

modo la universalidad de los mercados negros; la facilidad con que<br />

una maniohra comenzada en un país halla en otro su inmediata corresponsalía<br />

y sohre todo, la continuada adaptación que se ohserva<br />

entre la dohle grey de los explotadores y los explotados, hacen necesario<br />

que est08 temas sean muy atentamente considerados por la<br />

Psicología Social contemporánea. Sólo desde su campo será posihle<br />

el proceso educativo popular que dé a la legislación de control y<br />

ordenamiento una eficacia mayor que la lograda hasta el momento.<br />

LA CIUSIS OCCIDENTAL DE LA FAt"lILLA<br />

Según Cad Zimmerman, sociólogo de Harvard, asoman en Occidente<br />

los síutomas claros de la culmiuación próxima de una crisis<br />

de familia, semejante en formas a aquellos procesos que acompañaron<br />

la decadencia <strong>del</strong> mundo griego después de Pericles, o el<br />

descenso <strong>del</strong> mundo romano hacia los siglos II y III de nuestra Era.<br />

En esa época el matrimonio y el sistema familiar de la sociedad romana<br />

se habían convertido en una farsa.<br />

Los síntomas que se· ohservaron entonces, y que se reiterarían<br />

hoy, son para Zimmerman los siguientes: 1) Aumento de los divorcios<br />

sin causa fundamental; 2) Decadencia de la natalidad; 3) Eliminación<br />

<strong>del</strong> significado de la ceremonia nupcial; 4) Negativa de<br />

las personas casadas a mantener las tradiciones y a cumplir con sus<br />

deheres; 5) Difusión <strong>del</strong> anti-familismo; 6) Rehelión de la juventud<br />

contra los padres; 7) Desarrollo de la <strong>del</strong>incuencia juvenil; 8)<br />

Aceptación corriente de actos anteriormente considerados como anormalidades<br />

o perversiones; 9) Aparición <strong>del</strong> matrimonio de compañía<br />

u otras formas inestahles de convivencia, etc., etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!