30.04.2013 Views

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REVISTA</strong> <strong>NACIONAL</strong><br />

-donde suele hacer sus nidos pe;!e a la persecución que se le hace<br />

por lo dañin(}-- se le ve muy a menudo así como entre las arboledas<br />

no espesas y orillas de los montes.<br />

19 cm. de largo; ojos pardos; pico con la parte superior negra,<br />

blanca la inferior; patas negras; superiormente, cabeza plomiza<br />

azulada; cuerpo negro; base de la cola, rojo escarlata; rectrices castañas<br />

con ribetes plomizos azulados; alas castaño oscuro también con<br />

el ribeteado anteriormente destacado, e, inferiormente: pecho escarlata;<br />

abdómen y base de la cola amarilla con tintes verdosos; cola<br />

castaña; alas plomizas, tal es el colorido espléndido de esta ave esbelta,<br />

siendo algo menor la hembra y de coloración uniforme en tono<br />

gris verdoso.<br />

Habita a más de nuestro país, la Argentina, el Brasil austral,<br />

Paraguay y Bolivia.<br />

Este thráupido entiendo que debe englobarse entre las nume.rosas<br />

especies que en el Brasil el vulgo las designa como «Gaturamo»<br />

-que según Samaio significa «10 que será bueno» y que Jorge<br />

Harley en su «Amazonia ciclópica» interpreta «alma de la patria».<br />

y o, en un examen superficia1ísimo, puramente libresco. no lo<br />

he podido ubicar pero no creo que sea el «Gaturamo rei» -Tanagra<br />

musica aureata- que Eurico Santos da para nuestro país, pero este<br />

es menor -ll cm. y que describe «sin duda uno de los más lindos<br />

ejemplares de la familia, por a más de vestir el uniforme que a ena<br />

le es común -negro azul en la parte superior y amarillo oro en ]á<br />

inferior- «traz uma coifa azul celeste, que se assenta no alto da<br />

cabeca e desce até a nuca.» El pueblo, interpretando ese ornamento<br />

como nna distinción real, una {,-Orona, lo consagró rey de los gaturamos,<br />

al que otros llaman «tereno».<br />

EL SIETE COLORES<br />

(Montiel Ballesteros)<br />

Despnés que Dios hubo dado la gracia y la levedad <strong>del</strong> vuelo<br />

a las aves, les impartió lecciones de belleza.<br />

El anhelaba que todas poseyeran el canto armonioso --caricia<br />

<strong>del</strong> oído-- o el joyante color, <strong>del</strong>icia de la vista, que presta a los<br />

_seres alados apariencia de flores.<br />

Así, nnas aprendieron las <strong>del</strong>icadas melodías, los dulcísimos arrullos<br />

o las serenatas lánguidas, mientras otras tiñeron sus plumas con<br />

tonos brillantes, cálidos o tenues.<br />

Pero, como en general todos estos dones se obtenían por la perseverancia<br />

y el esfuerzo --era preciso conquistarlos siendo diligen.<br />

tes o laboriosos-- se contaron a montones las que, en ves de trinos<br />

y gorjeos, sólo emitieron graznidos y gritos y en lugar de vestir<br />

449

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!