30.04.2013 Views

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

REVISTA NACIONAL - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1882·1947<br />

FRAGMENTOS DE MIS MEMORIAS<br />

LA CONFERENCIA DE CONSOLIDACION DE LA PAZ<br />

El asunto que requirió mi mayor atención al reincorporarme a<br />

la embajada en Buenos Aires, fué la celehración de la Conferencia<br />

de Consolidación de la Paz que dehía inaugurar en la capital argentina<br />

el presidente Frankl.in D. Roosevelt en julio de 1936. Aquel<br />

acto de importancia histórica tiene algunos antecedentes, aún inéditos,<br />

que voy a dar a conocer.<br />

Varios meses antes hahía sometido yo desde Santiago de Chile<br />

al presidente doctor Gahriel Terra, la idea de tQmar una iniciativa<br />

ante el inquietante curso de los sucesos europeos y el cuadro somhrío<br />

de las perspectivas que ihan a culminar, en mi concepto, en<br />

una nueva guerra general. Con ese motivo le dirigí la carta cuyo texto<br />

suhsigue, y que constituye el primer antecedente de la reunión<br />

continental que tuvo lugar en Buenos Aires, y que, según mi proposición,<br />

dehió celehrarse en Montevideo:<br />

«Santiago, 22 de septiemhre de 1935. Señor presidente de la<br />

República, doctor don Gahriel Terra. Montevideo. Señor presidente:<br />

El grave proceso de los acontecimientos europeos y las perspectivas<br />

de carácter internacional cada vez más somhrías, inducen a pensar<br />

en la necesidad y la utilidad de un camhio de opiniones entre los<br />

gohiernos americanos, a fin de concertar una política común de defensa<br />

de conceptos y de intereses. La analogía de estos países, la<br />

identidad de sus principios fundamentales y la similitud de sus intereses,<br />

constituyen una hase propicia para un entendimiento que<br />

se hace indispensahle ante los prohlemas que plantea la situación<br />

europea y sus posibles derivaciones. De aquel entendimiento dehe<br />

surgir una actitud solidaria, no sólo en la esfera política sino tamhién<br />

en el terreno económico. En la primera, hahría que evitar a<br />

uno o más países déhiles de América las emergencias <strong>del</strong> aislamiento;<br />

asegurar la neutralidad continental y pesar, llegado el caso, con<br />

la influencia que concedería la unión de veinte naciones, en favor<br />

de la paz. En el terreno económico hay cuestiones que exigen un<br />

acuerdo continental que iría desde el estudio reclamado por una situación<br />

próxima de prosperidad transitoria, causada por adquisicio-<br />

( 1 ) Véase tomo Lllr, pág. 358.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!