07.05.2013 Views

Documento Completo - Grupo Chorlaví

Documento Completo - Grupo Chorlaví

Documento Completo - Grupo Chorlaví

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propia tienda en Chordelég conseguida bajo comodato por parte de la<br />

municipalidad, y de almacenes folclóricos en Cuenca y Quito.<br />

Este proceso resultó con muchas dificultades pues como decía una<br />

persona partícipe de la experiencia: “fue cono salir de las brasas para<br />

caer en la candela” ya que el gerente asumió el rol que dejó la<br />

institución, es decir tomó el control de todo el proceso sin involucrar a las<br />

tejedoras y peor aun, desató un permanente abuso tanto a nivel personal<br />

con las mujeres como en mal manejo de fondos y corrupción.<br />

En esta fase, la lógica comercial se centra en recuperar el mercado<br />

perdido con el fraccionamiento anterior, esto es puntos de venta de<br />

almacenes ligados al sector turístico y que distribuyen artesanías al<br />

extranjero; la principal estrategia fue la de rebasar a los intermediarios<br />

locales del primer eslabón de la cadena de comercialización pues al<br />

hacerlo marcaban la diferencia de precios en un 30% entre lo que recibe<br />

una tejedora de la organización y lo que recibe una tejedora individual.<br />

Otro factor de diferenciación fue que la organización desarrolló una<br />

equivocada política de compra a las tejedoras, compraba todo lo que las<br />

tejedoras producían y ofertaban por semana, sin ningún criterio de<br />

demanda, (aquí funcionaban mas las redes parentales y las relaciones de<br />

reciprocidad que los criterios empresariales), situación que a la larga<br />

condujo a una de las crisis más fuertes del CACH, pues sus reservas de<br />

liquidez se agotaron. Esta lógica atrajo un mayor número de tejedoras a<br />

la organización que nuevamente ya bordeaba las 200, sin embargo,<br />

cuando se evidenció la crisis, la erosión de socias se hizo manifiesta y la<br />

organización se desinfló al centenar.<br />

La adopción de esta modalidad sólo pudo ocurrir gracias a la inyección de<br />

subsidios que formaba parte del apoyo que la cooperación internacional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!