07.05.2013 Views

Documento Completo - Grupo Chorlaví

Documento Completo - Grupo Chorlaví

Documento Completo - Grupo Chorlaví

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desde aquí se oferta el producto con control de calidad y a precios más<br />

ventajosos para las tejedoras que los existentes en el mercado local.<br />

Un análisis objetivo nos permite evidenciar las fallas y los aciertos del apoyo<br />

institucional externo; entre las falencias podemos evidenciar que los técnicos<br />

encargados de los procesos de transferencia no han sido suficientemente<br />

preparados para ayudar a que las propias artesanas corrijan sus ineficiencias<br />

y solucionen sus problemas, no han contado con habilidad para comunicarse<br />

y adentrarse en la vida de la comunidad. En definitiva, la lección obtenida es<br />

que si se quiere impacto en las actividades productivas artesanales se debe<br />

empezar a corregir desde abajo y no desde arriba, desde adentro y no desde<br />

afuera.<br />

Se debe señalar además como una fuerte limitación del apoyo institucional,<br />

sobre todo en lo que a OFIS se refiere, es que no tuvo un enfoque claro y<br />

especializado para trabajar con igual énfasis los aspectos sociales y los<br />

aspectos comerciales. Los años que invirtió fueron en su mayoría tratando de<br />

sostener la organización a través de la capacitación y el fortalecimiento de<br />

las estructuras sociales y organizacionales, apagando la conflictividad interna<br />

y buscando nuevos recursos para inyectar al proceso, y sólo en los últimos<br />

tres años, cambia su política hacia la comercialización como prioridad y en<br />

transferir las responsabilidades a las socias de la organización. Los<br />

mercados con las casas exportadoras y con Comercio Justo son logros<br />

derivados de este cambio de orientación.<br />

En cuanto a los elementos positivos, el apoyo externo ha dejado un saldo<br />

favorable para la organización tanto en términos tangibles como intangibles:<br />

• Una organización madura con capacidad de gestión,<br />

estructurada con roles y funciones para socias y dirigentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!