07.05.2013 Views

Documento Completo - Grupo Chorlaví

Documento Completo - Grupo Chorlaví

Documento Completo - Grupo Chorlaví

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecuatorianos de las comunidades de tejedoras en Estados Unidos, España,<br />

Italia y Japón. Esta opción podría ser promovida en alianza con el gobierno<br />

local o nacional pues se requerirá apoyo y asesoría en comercio exterior para<br />

estos colectivos.<br />

7. Entender que el mercado es el punto nodal de este proceso es fundamental,<br />

por ello es requisito investigar y contar con información actualizada sobre las<br />

tendencias de mercado, el análisis de precios y costos de producción, los<br />

movimientos de la competencia, y nuevos nichos que emergen alrededor de<br />

las políticas de globalización y libre comercio.<br />

8. Es necesario que el CACH busque el mecanismo para financiarse la<br />

extensión de su planta procesadora de materia prima hacia el procesamiento<br />

de sombreros con lo cual estaría cerrando la cadena productiva y evitando<br />

entregar el valor que representa esta fase a terceros.<br />

9. A nivel político, diseñar estrategias más contundentes para incidir en los<br />

niveles municipal o estatal con políticas públicas que favorezcan el desarrollo<br />

artesanal buscando preferencias crediticias, exoneraciones tributarias y<br />

calificación artesanal por medio de programas de asesoría y capacitación.<br />

10. Recuperar los sistemas de capacitación a las socias tanto a nivel gerencial<br />

(para garantizar la continuidad administrativa), como a nivel social (mantener<br />

la organización) y técnico (para mejorar la calidad de tejido). En esta línea es<br />

prioritario desarrollar un programa de capacitación microempresarial<br />

orientada al mercado global y al libre comercio como rondas de negocios,<br />

comercio electrónico, marketing, promoción, publicidad y turismo artesanal.<br />

11. La conflictividad interna de las organizaciones sociales campesinas es un<br />

tema latente en la cotidianidad rural, pues las redes de familias y de<br />

comunidades ejercen influencias y mecanismos para canalizar recursos a su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!