07.05.2013 Views

Documento Completo - Grupo Chorlaví

Documento Completo - Grupo Chorlaví

Documento Completo - Grupo Chorlaví

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECCIONES DE LA EXPERIENCIA<br />

“ si no logramos ofrecer una nueva vida a<br />

nuestros hijos, al menos sí una nueva forma de<br />

ver la vida” (socia)<br />

El proceso de sistematización nos deja algunos aprendizajes colectivos que son<br />

necesarios relevar como corolario de este trabajo:<br />

En términos organizativos:<br />

1. Lo más relevante es contar con una organización consolidada, con estructuras y<br />

roles definidos, con importante infraestructura entre la que cuenta el almacén<br />

artesanal y la procesadora de materia prima; una organización reconocida en el<br />

ámbito local y con amplias referencias a nivel nacional.<br />

2. El CACH ha logrado su estabilidad social y su crecimiento económico gracias a<br />

sus cambios estratégicos organizacionales, fundamentalmente el haber<br />

constituido una estructura de corte empresarial con un equipo técnico enfocado<br />

en un plan de negocios que incorpora todos los elementos que les permite<br />

competir en el mercado.<br />

3. Este hecho implica un paso forzoso y hasta conflictivo, de ser una organización<br />

social sin reglas claras de pertenencia, de compromisos y lealtades más<br />

familiares que estatutarias, a ser una asociación económica perfilada<br />

empresarialmente.<br />

4. La originalidad de esta transición está en los esfuerzos desplegados para<br />

generar un “cambio de mentalidad sin cambio cultural” en el colectivo de socias,<br />

esto es, el haber avanzado en el entendimiento de que para ganar mercado, es<br />

requisito alcanzar un conjunto de exigencias y compromisos más allá de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!