08.05.2013 Views

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

problema actual de que los partidos simplem<strong>en</strong>te reemp<strong>la</strong>zan a los políticos que<br />

han sido capturados por vínculos con paramilitares con otros miembros d<strong>el</strong> mismo<br />

partido.<br />

Según <strong>el</strong> Ministro d<strong>el</strong> Interior y de <strong>Justicia</strong> Fabio Val<strong>en</strong>cia Cossio, <strong>la</strong> medida de <strong>la</strong><br />

sil<strong>la</strong> vacía no puede aplicarse a los casos anteriores, dado que los que reemp<strong>la</strong>zaron<br />

a los congresistas que r<strong>en</strong>unciaron ya adquirieron derechos. 432 Sin embargo, esta<br />

explicación no da respuesta al contund<strong>en</strong>te argum<strong>en</strong>to de C<strong>la</strong>udia López de que si<br />

un partido obtuvo una curul <strong>en</strong> forma ilegítima, mediante <strong>la</strong> cooperación con los<br />

paramilitares o por otros medios ilícitos, no ti<strong>en</strong>e derecho a conservar esa curul y,<br />

por <strong>el</strong> contrario, su conducta debe ser sancionada.<br />

Propuesta de reforma judicial<br />

En julio de 2008, <strong>el</strong> gobierno de Uribe anunció una propuesta para implem<strong>en</strong>tar una<br />

serie de reformas constitucionales que podrían significar un golpe fatal para <strong>la</strong>s<br />

investigaciones de <strong>la</strong> parapolítica.<br />

Entre <strong>la</strong>s reformas propuestas por Uribe, se incluye una disposición que retiraría <strong>la</strong><br />

facultad de investigar a los miembros d<strong>el</strong> Congreso de <strong>la</strong> compet<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong> Corte<br />

Suprema. En cambio, serían juzgados ante un tribunal local de Bogotá, y <strong>la</strong> Corte<br />

Suprema sólo tramitaría <strong>la</strong>s ap<strong>el</strong>aciones. Posteriorm<strong>en</strong>te, se modificó <strong>la</strong> propuesta<br />

para que <strong>el</strong> juicio esté a cargo de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Criminal de <strong>la</strong> Corte Suprema y se transfiera<br />

<strong>la</strong> facultad de investigación a <strong>la</strong> Fiscalía G<strong>en</strong>eral de <strong>la</strong> Nación. 433<br />

El gobierno ha justificado <strong>la</strong>s reformas propuestas invocando dos derechos básicos<br />

d<strong>el</strong> debido proceso: <strong>el</strong> derecho de los acusados a ser juzgados por un tribunal<br />

imparcial, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> órgano que los investiga; y <strong>el</strong> derecho a <strong>la</strong> doble<br />

http://www.<strong>el</strong>tiempo.com/colombia/politica/2008-08-13/buscan-solucion-a-los-impedim<strong>en</strong>tos-para-sacar-ad<strong>el</strong>ante-<strong>la</strong>reformas-politica-y-a-<strong>la</strong>-justicia_4442813-1<br />

(consultado <strong>el</strong> 13 de agosto de 2008).<br />

432 Entrevista de Human Rights Watch con <strong>el</strong> Ministro d<strong>el</strong> Interior y Justica de Colombia Fabio Val<strong>en</strong>cia Cossio, Bogotá, 8 de<br />

septiembre de 2008.<br />

433 Ministerio d<strong>el</strong> Interior y de <strong>Justicia</strong> de <strong>la</strong> República de Colombia, Proyecto de Acto Legis<strong>la</strong>tivo 07/2008 S<strong>en</strong>ado, 26 de<br />

agosto de 2008.<br />

135<br />

Human Rights Watch Octubre 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!