08.05.2013 Views

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obligados a brindar información que pueda ayudar a resolver casos de<br />

vio<strong>la</strong>ciones de derechos humanos, rev<strong>el</strong>ar información sobre <strong>la</strong> red de<br />

influ<strong>en</strong>cia paramilitar ni ayudar al juzgami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con los<br />

desaparecidos.<br />

Al mom<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> redacción de este informe, m<strong>en</strong>os de 300 paramilitares<br />

proporcionaban activam<strong>en</strong>te información a través de<br />

confesiones.<br />

Sin embargo, algunos de <strong>el</strong>los han hecho importantes rev<strong>el</strong>aciones.<br />

Los líderes paramilitares —<strong>en</strong> especial, Salvatore Mancuso y Ever<br />

V<strong>el</strong>oza, también conocido como “HH”— han rev<strong>el</strong>ado información que<br />

podría usarse para ayudar a resolver importantes casos de abusos de<br />

derechos humanos, así como información sobre dónde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

los cuerpos de desaparecidos y sobre <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración paramilitar con<br />

importantes políticos y algunos miembros d<strong>el</strong> Ejército.<br />

A principios de 2008, se informó que otros jefes paramilitares estaban<br />

dispuestos a com<strong>en</strong>zar a rev<strong>el</strong>ar importante información. Por ejemplo,<br />

<strong>en</strong> abril de 2008, <strong>el</strong> jefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano,<br />

conocido como “Don Berna” le dijo a <strong>la</strong> Corte Suprema que estaba<br />

dispuesto a hab<strong>la</strong>r acerca de <strong>la</strong>s vincu<strong>la</strong>ciones de los políticos con los<br />

paramilitares. Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”, a pesar de su<br />

retic<strong>en</strong>cia, iba a t<strong>en</strong>er que dar respuesta a muchas preguntas difíciles<br />

debido a que fiscales descubrieron una gran cantidad de archivos<br />

ARRIBA: Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, un jefe paramilitar,<br />

durante su versión libre ante fiscales colombianos <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco<br />

de <strong>la</strong> Ley de <strong>Justicia</strong> y Paz, antes de ser extraditado a los Estados<br />

Unidos, 2 de octubre de 2007.<br />

© 2007 Redux<br />

informáticos que cont<strong>en</strong>ían pruebas r<strong>el</strong>acionadas con sus d<strong>el</strong>itos y sus<br />

vínculos con políticos.<br />

Las rev<strong>el</strong>aciones iniciales esperanzaron a <strong>la</strong>s más de 130.000 víctimas<br />

de los grupos paramilitares que pret<strong>en</strong>dían participar <strong>en</strong> <strong>el</strong> Proceso de<br />

<strong>Justicia</strong> y Paz —brindando información a los fiscales y asisti<strong>en</strong>do a <strong>la</strong>s<br />

confesiones de <strong>Justicia</strong> y Paz—, con <strong>la</strong> posibilidad de que, finalm<strong>en</strong>te,<br />

podrían compr<strong>en</strong>der qué les había sucedido a <strong>el</strong>los y a sus seres<br />

queridos, y por qué.<br />

Algunas de <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>raciones de los paramilitares sobre <strong>el</strong> rol que<br />

tuvieron los miembros d<strong>el</strong> Ejército corroboran <strong>la</strong>s evid<strong>en</strong>cias reunidas<br />

por Human Rights Watch y por otras personas, y d<strong>en</strong>unciadas durante<br />

más de 20 años. El estrecho vínculo <strong>en</strong>tre los militares y los paramilitares<br />

<strong>en</strong> muchas regiones permitía a los paramilitares perpetrar<br />

masacre tras masacres casi sin obstáculos y con impunidad.<br />

Human Rights Watch | Octubre 2008 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!