08.05.2013 Views

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Post ha informado que <strong>la</strong> Fiscalía G<strong>en</strong>eral de <strong>la</strong> Nación ha iniciado una<br />

investigación pr<strong>el</strong>iminar de <strong>la</strong>s últimas acusaciones contra Montoya, aunque no ha<br />

abierto una investigación formal. 96 La respuesta d<strong>el</strong> gobierno ha sido def<strong>en</strong>siva: <strong>el</strong><br />

Ministerio de R<strong>el</strong>aciones Exteriores afirmó que <strong>el</strong> artículo d<strong>el</strong> Post es falso, y Uribe,<br />

por su parte, ha def<strong>en</strong>dido a Montoya al calificarlo como un “soldado honesto de <strong>la</strong><br />

patria”. 97 El Fiscal G<strong>en</strong>eral Mario Iguarán confirmó, <strong>en</strong> una <strong>en</strong>trevista con Human<br />

Rights Watch, que si bi<strong>en</strong> no existe aún una investigación formal <strong>en</strong> este caso, sí<br />

existe una averiguación “previa” con número de radicado. 98<br />

Dec<strong>la</strong>raciones que implican a políticos<br />

Mancuso también ha implicado a una gran cantidad de políticos, incluido <strong>el</strong> actual<br />

Vicepresid<strong>en</strong>te Francisco Santos, de qui<strong>en</strong> ha dec<strong>la</strong>rado que trabajó con su grupo<br />

cuando Santos era periodista. Mancuso alega que Santos se <strong>en</strong>contró con él y otros<br />

paramilitares, incluido Carlos Castaño, <strong>en</strong> varias oportunidades, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cuales les<br />

solicitó que crearan <strong>en</strong> Bogotá <strong>el</strong> “Bloque Capital” (un nuevo grupo paramilitar<br />

liderado por <strong>la</strong>s AUC) y los al<strong>en</strong>tó insist<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te a que lo hicieran. 99 De acuerdo<br />

http://www.ipc.org.co/page/index.php?option=com_cont<strong>en</strong>t&task=view&id=1165&Itemid=368 (consultado <strong>el</strong> 26 de<br />

septiembre de 2008).<br />

96<br />

Juan Forero, “Witness Ties Colombian G<strong>en</strong>eral to Paramilitaries” [Testigo vincu<strong>la</strong> g<strong>en</strong>eral colombiano con paramilitares],<br />

Washington Post, 17 de septiembre de 2008.<br />

97<br />

Sergio Gómez, “Lo Consultaron sobre Re<strong>el</strong>ección, ‘Parapolítica’, Chávez y <strong>la</strong> Char<strong>la</strong> con Barack Obama Día de Preguntas<br />

para Uribe”, El Tiempo, 20 de septiembre de 2008, http://www.<strong>el</strong>tiempo.com/archivo/docum<strong>en</strong>to/MAM-3101351 (consultado<br />

<strong>el</strong> 26 de septiembre de 2008); “Gobierno niega que <strong>el</strong> g<strong>en</strong>eral Mario Montoya esté si<strong>en</strong>do investigado”, El Espectador,<br />

http://www.<strong>el</strong>espectador.com/estados-unidos/articulo-gobierno-niega-<strong>el</strong>-g<strong>en</strong>eral-mario-montoya-si<strong>en</strong>do-investigado<br />

(consultado <strong>el</strong> 26 de septiembre de 2008).<br />

98<br />

Entrevista t<strong>el</strong>efónica de Human Rights Watch con <strong>el</strong> Fiscal G<strong>en</strong>eral Mario Iguarán, 2 de octubre de 2008.<br />

99 Confesión de Salvatore Mancuso, 15-17 de mayo de 2007. “Salvatore Mancuso m<strong>en</strong>cionó a g<strong>en</strong>erales y a g<strong>en</strong>te d<strong>el</strong><br />

gobierno”, El Tiempo, 16 de mayo de 2007, http://www.<strong>el</strong>tiempo.com/archivo/docum<strong>en</strong>to/MAM-2496936 (consultado <strong>el</strong> 12<br />

de agosto de 2008). Con respecto al Vicepresid<strong>en</strong>te Santos, Mancuso dijo lo sigui<strong>en</strong>te: “d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> estrategia de obt<strong>en</strong>er<br />

reconocimi<strong>en</strong>to político y expresarnos a <strong>la</strong> acción <strong>el</strong> comandante Castaño organizó <strong>la</strong> búsqueda de pu<strong>en</strong>tes hacia los medios<br />

de comunicación con <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción de mostrar nuestra realidad y buscar aliados que estuvieran de acuerdo con nuestra<br />

ideología de <strong>la</strong>s Autodef<strong>en</strong>sas, motivo por <strong>el</strong> cual conocí al periodista <strong>en</strong>tonces Francisco Santos… porque <strong>el</strong> comandante<br />

Castaño me invitó a una reunión con <strong>el</strong>…. Se le explicó <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de Autodef<strong>en</strong>sas… Francisco Santos no so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te pareció<br />

interesado sino que lo noté inesperadam<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificado por nuestras posiciones antisubversivas y con <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor que<br />

v<strong>en</strong>íamos cumpli<strong>en</strong>do… El periodista le propuso al comandante Castaño que me dejara ir a Bogotá para sost<strong>en</strong>er una char<strong>la</strong><br />

[con] <strong>el</strong> periódico El Tiempo y explicarle <strong>la</strong> realidad d<strong>el</strong> conflicto que <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to se pres<strong>en</strong>taba <strong>en</strong> <strong>la</strong> región…. Ahora creo<br />

que desde un principio probablem<strong>en</strong>te <strong>el</strong> comandante Carlos ya sabia cuales eran <strong>la</strong>s verdaderas int<strong>en</strong>ciones de <strong>la</strong> reunión.<br />

Santos a<strong>la</strong>bó <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o que le expusimos de cómo funcionábamos <strong>en</strong> Córdoba y nos manifestó su interés porque <strong>la</strong>s<br />

Autodef<strong>en</strong>sas algún día pudieran replicar ese mod<strong>el</strong>o de Autodef<strong>en</strong>sas <strong>en</strong> Bogotá pues veían con preocupación los círculos<br />

capitalinos <strong>el</strong> avance de <strong>la</strong> guerril<strong>la</strong>…. A mi me sorpr<strong>en</strong>dió <strong>la</strong> propuesta pero mas aun <strong>la</strong> respuesta d<strong>el</strong> comandante Castaño ya<br />

que le dijo a Pacho que comandara lo que posteriorm<strong>en</strong>te se conocería como <strong>el</strong> Bloque Capital. A <strong>la</strong> oferta Santos declinó por<br />

s<strong>en</strong>tir que era una responsabilidad que no sabia asumir. Después de esta reunión conjuntam<strong>en</strong>te con <strong>el</strong> comandante Castaño<br />

procedimos <strong>en</strong>tonces años después a buscar <strong>la</strong> persona adecuada para <strong>el</strong> manejo de esta franquicia a <strong>la</strong>s autodef<strong>en</strong>sas que<br />

nos solicitara <strong>el</strong> señor Pacho Santos por primera vez…. hacia 1999 <strong>el</strong> mandato recayó <strong>en</strong> <strong>el</strong> capitán retirado d<strong>el</strong> ejército de<br />

47<br />

Human Rights Watch Octubre 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!