08.05.2013 Views

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vincu<strong>la</strong>dos con narcotráfico y torturas) para persuadir a los jefes paramilitares de<br />

hab<strong>la</strong>r no sólo sobre sus d<strong>el</strong>itos de narcotráfico, sino también de <strong>la</strong>s atrocidades<br />

que cometieron y de sus cómplices <strong>en</strong> Colombia, y para co<strong>la</strong>borar activam<strong>en</strong>te con<br />

los procedimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> curso <strong>en</strong> ese país.<br />

Sin embargo, aún no resulta c<strong>la</strong>ro cuál es <strong>la</strong> estrategia de los fiscales de los Estados<br />

Unidos. Se han difundido numerosos informes <strong>en</strong> los medios colombianos sobre<br />

pactos de reducción de p<strong>en</strong>as presuntam<strong>en</strong>te favorables c<strong>el</strong>ebrados <strong>en</strong> los Estados<br />

Unidos con los máximos jefes d<strong>el</strong> narcotráfico, <strong>en</strong> los que se les aplican p<strong>en</strong>as<br />

breves y finalm<strong>en</strong>te ingresan <strong>en</strong> programas de protección de testigos. 290<br />

Indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> veracidad de estos informes, <strong>el</strong> abogado de al m<strong>en</strong>os uno<br />

de los líderes paramilitares extraditados, Don Berna, supuestam<strong>en</strong>te ha afirmado<br />

que Berna espera obt<strong>en</strong>er una p<strong>en</strong>a reducida de tan sólo 5 años por decir lo que<br />

sabe sobre <strong>el</strong> negocio de <strong>la</strong>s drogas. 291<br />

A <strong>la</strong> mayoría de los jefes paramilitares se les han imputado d<strong>el</strong>itos de narcotráfico,<br />

para los cuales usualm<strong>en</strong>te rig<strong>en</strong> p<strong>en</strong>as mínimas obligatorias. Por ejemplo, Jorge 40<br />

y Hernán Giraldo han sido acusados de conspiración para <strong>la</strong> fabricación y<br />

distribución de cinco kilos de cocaína o más, con <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción y a sabi<strong>en</strong>das de que<br />

<strong>la</strong> cocaína iba a ser importada ilegalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los Estados Unidos. 292 Según <strong>la</strong> ley<br />

federal, ese d<strong>el</strong>ito conlleva una p<strong>en</strong>a mínima obligatoria de 10 años de prisión. 293<br />

Sin embargo, los jueces pued<strong>en</strong> aplicar una p<strong>en</strong>a por debajo d<strong>el</strong> mínimo obligatorio<br />

si consideran que <strong>el</strong> acusado ha proporcionado co<strong>la</strong>boración sustancial <strong>en</strong> otras<br />

investigaciones. 294<br />

290<br />

“¿Visa a <strong>la</strong> Impunidad?” Semana, 26 de julio de 2008., http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=113931<br />

(consultado <strong>el</strong> 29 de julio de 2008).“El Negocio de Su Vida”, El Tiempo, 26 de septiembre de 2002,<br />

http://www.<strong>el</strong>tiempo.com/archivo/docum<strong>en</strong>to/MAM-1329690 (consultado <strong>el</strong> 29 de julio de 2008).<br />

291<br />

“¿Sólo ocho años de cárc<strong>el</strong>?” Semana, 21 de junio de 2008, http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=112896<br />

(consultado <strong>el</strong> 24 de julio de 2008).<br />

292<br />

US v. Hernán Giraldo-Serna et al, Tribunal de Distrito de los Estados Unidos por <strong>el</strong> Distrito de Columbia, Segunda<br />

Formu<strong>la</strong>ción de Cargos, 2 de marzo de 2005. Guillermo Pérez-Alzate (conocido como “Pablo Sevil<strong>la</strong>no”) <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta cargos<br />

simi<strong>la</strong>res. US v. Guillermo Pérez-Alzate, Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Medio de Florida, Acusación, 11 de<br />

diciembre de 2002.<br />

293<br />

Ver título 21, USC §§ 959, 960<br />

294 Entrevista de Human Rights Watch con un especialista <strong>en</strong> derecho, Washington, DC, 11 de agosto de 2008.<br />

93<br />

Human Rights Watch Octubre 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!