08.05.2013 Views

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jaime Uscátegui, qui<strong>en</strong> ha sido juzgado por <strong>la</strong> masacre paramilitar de Mapiripán, y <strong>el</strong><br />

Gral. Rodrigo Quiñónez, investigado por <strong>la</strong> masacre de Ch<strong>en</strong>gue y qui<strong>en</strong> era <strong>el</strong> oficial<br />

a cargo <strong>en</strong> <strong>la</strong> región <strong>en</strong> donde se produjo <strong>la</strong> masacre de El Sa<strong>la</strong>do. Estos casos se<br />

examinan más detal<strong>la</strong>dam<strong>en</strong>te a continuación.<br />

Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, ofreció poca información, aunque<br />

m<strong>en</strong>cionó a un coron<strong>el</strong> de <strong>la</strong> policía, Danilo González (qui<strong>en</strong> también había sido<br />

m<strong>en</strong>cionado previam<strong>en</strong>te por Mancuso), aunque, según Don Berna, esta persona ha<br />

fallecido. 117 Como jefe de los grupos paramilitares que operaban <strong>en</strong> una de <strong>la</strong>s<br />

principales ciudades colombianas, Med<strong>el</strong>lín, Don Berna debería haber t<strong>en</strong>ido mucha<br />

más información para proporcionar. En <strong>la</strong> última sesión de su confesión antes de ser<br />

extraditado, anunció que, <strong>en</strong> <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te sesión, t<strong>en</strong>ía <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción de hab<strong>la</strong>r sobre<br />

una masacre ocurrida <strong>en</strong> 2005 <strong>en</strong> <strong>el</strong> pueblo de San José de Apartadó, <strong>en</strong> <strong>la</strong> cual se<br />

ha seña<strong>la</strong>do que se habrían visto involucrados miembros d<strong>el</strong> Ejército. 118<br />

Además, <strong>la</strong>s confesiones de los líderes paramilitares pued<strong>en</strong> contribuir <strong>en</strong> forma<br />

significativa a rev<strong>el</strong>ar <strong>la</strong> verdad sobre los principales casos de derechos humanos<br />

que sigu<strong>en</strong> p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes desde hace años, o incluso décadas. En algunas de sus<br />

confesiones, los líderes paramilitares han com<strong>en</strong>zado a hab<strong>la</strong>r sobre estos casos;<br />

sin embargo, muchas preguntas continúan sin respuesta, incluidas muchas<br />

preguntas sobre sus cómplices. A continuación, se describ<strong>en</strong> algunos de los casos<br />

emblemáticos <strong>en</strong> los cuales todavía quedan importantes preguntas por responder.<br />

La masacre de La Roch<strong>el</strong>a<br />

Los líderes paramilitares Iván Roberto Duque, también conocido como “Ernesto<br />

Báez”, y Ramón Isaza (ninguno de los cuales fue extraditado a los Estados Unidos)<br />

han sido seña<strong>la</strong>dos de haber participado <strong>en</strong> <strong>la</strong> masacre de La Roch<strong>el</strong>a <strong>en</strong> 1989. Sin<br />

embargo, hasta <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to no han brindado mucha información sobre <strong>la</strong> masacre<br />

que pudiera utilizarse para avanzar <strong>en</strong> <strong>la</strong> investigación.<br />

117<br />

Confesión de Don Berna, 18 de julio de 2007.<br />

118<br />

Entrevista de Human Rights Watch con Luis González, Director de <strong>la</strong> Unidad Nacional de Fiscalías para <strong>la</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>la</strong> Paz,<br />

Bogotá, 16 de julio de 2008.<br />

53<br />

Human Rights Watch Octubre 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!