08.05.2013 Views

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mayoría antes de este Gobierno; <strong>la</strong> verdad sobre los procesos <strong>en</strong> curso propiciados<br />

por <strong>la</strong> firmeza de nuestra política de seguridad”. 284 D<strong>el</strong> mismo modo, <strong>en</strong> una<br />

dec<strong>la</strong>ración pública después de <strong>la</strong>s extradiciones, <strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Estado de los<br />

Estados Unidos expresó, con respecto al interés de <strong>la</strong>s víctimas <strong>en</strong> conocer <strong>la</strong> verdad<br />

sobre <strong>la</strong>s atrocidades, que “exist<strong>en</strong> mecanismos internacionales, tales como<br />

acuerdos y conv<strong>en</strong>ciones de asist<strong>en</strong>cia legal multi<strong>la</strong>teral, así como procesos<br />

vincu<strong>la</strong>dos con exhortos y comisiones rogatorias, que pued<strong>en</strong> ser utilizados para<br />

investigar <strong>la</strong> verdad sobre estos d<strong>el</strong>itos”. 285 Asimismo, <strong>el</strong> embajador de los Estados<br />

Unidos <strong>en</strong> Colombia, William Brownfi<strong>el</strong>d, dec<strong>la</strong>ró públicam<strong>en</strong>te que <strong>en</strong> consultas<br />

con <strong>el</strong> gobierno colombiano habían concluido que “<strong>en</strong> cinco áreas específicas, <strong>la</strong>s<br />

víctimas, sus repres<strong>en</strong>tantes y fiscales de <strong>la</strong> República de Colombia t<strong>en</strong>drán acceso<br />

al sistema legal, a <strong>la</strong> propiedad, y a los individuos mismos”. De acuerdo con los<br />

informes de los medios, Brownfi<strong>el</strong>d manifestó que <strong>en</strong>tre estas áreas “hay un<br />

compromiso, por parte d<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de <strong>Justicia</strong> de los Estados Unidos de<br />

compartir evid<strong>en</strong>cia o información <strong>en</strong> <strong>el</strong> manejo de estos casos con <strong>la</strong>s autoridades y<br />

los fiscales” colombianos, y que hay un compromiso “de tratar de facilitar <strong>el</strong> acceso<br />

directo, por parte de fiscales de Colombia responsables para <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong> ley<br />

de <strong>Justicia</strong> y Paz... a los extraditados”. 286 Desde <strong>en</strong>tonces, ha habido un intercambio<br />

de docum<strong>en</strong>tos diplomáticos <strong>en</strong>tre Colombia y los Estados Unidos que establec<strong>en</strong><br />

que los pedidos de Colombia <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración judicial deb<strong>en</strong><br />

pres<strong>en</strong>tarse ante <strong>el</strong> agregado legal de <strong>la</strong> embajada de los Estados Unidos <strong>en</strong><br />

Colombia. 287<br />

Hasta <strong>la</strong> fecha, varios meses después de que los paramilitares fueran extraditados,<br />

sólo uno de los líderes paramilitares extraditados, Salvatore Mancuso, ha r<strong>en</strong>dido<br />

nuevas dec<strong>la</strong>raciones ante <strong>la</strong>s autoridades colombianas mediante<br />

284<br />

“Texto de <strong>la</strong> alocución presid<strong>en</strong>cial con ocasión de <strong>la</strong> extradición de los jefes paramilitares”, El Tiempo, 13 de mayo de<br />

2008, http://www.<strong>el</strong>tiempo.com/archivo/docum<strong>en</strong>to/CMS-4162344 (consultado <strong>el</strong> 28 de julio de 2008).<br />

285<br />

Embajada de los Estados Unidos <strong>en</strong> Colombia, “Colombia: Extradition of 14 Paramilitary Leaders to the United States”<br />

[Extradición de 14 jefes paramilitares a los Estados Unidos], http://Bogotá.usembassy.gov/pr_90_20052008.html<br />

(consultado <strong>el</strong> 31 de julio de 2008).<br />

286<br />

“Máxima justicia, sanción y reparación contra los paramilitares extraditados, dice embajador de EE.UU.”, EFE, 14 de mayo<br />

de 2008.<br />

287<br />

Nota d<strong>el</strong> Embajador de los Estados Unidos <strong>en</strong> Colombia, William R. Brownfi<strong>el</strong>d, a Carlos Holguín Sardi, Ministro d<strong>el</strong> Interior<br />

y de <strong>Justicia</strong> de Colombia, 25 de junio de 2008. Nota d<strong>el</strong> Ministro d<strong>el</strong> Interior y de <strong>Justicia</strong> de Colombia, Fabio Val<strong>en</strong>cia Cossio,<br />

al Embajador de los Estados Unidos <strong>en</strong> Colombia, William R. Brownfi<strong>el</strong>d, 8 de julio de 2008.<br />

91<br />

Human Rights Watch Octubre 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!