08.05.2013 Views

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

¿Rompiendo el Control?: Obstáculos a la Justicia en - OLADD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Extradiciones de los líderes paramilitares<br />

El 13 de mayo de 2008, <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te Uribe extraditó a casi todos los principales<br />

líderes paramilitares a los Estados Unidos para ser procesados por d<strong>el</strong>itos<br />

vincu<strong>la</strong>dos con drogas. Mancuso, Jorge 40, Don Berna, Hernán Giraldo, Gordolindo,<br />

Cuco Vanoy y Pablo Sevil<strong>la</strong>no fueron extraditados. 205 Poco tiempo antes, Uribe<br />

también había extraditado a Macaco. 206<br />

La am<strong>en</strong>aza de <strong>la</strong> extradición a los Estados Unidos había sido uno de los principales<br />

factores que llevaron a estos líderes a iniciar negociaciones de desmovilización con<br />

<strong>el</strong> gobierno de Colombia. 207 Cuando <strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de <strong>Justicia</strong> de los Estados<br />

Unidos anunció <strong>la</strong> acusación y los pedidos de extradición de Carlos Castaño,<br />

Salvatore Mancuso y Juan Carlos (‘El Tuso’) Sierra <strong>en</strong> septiembre de 2002, los jefes<br />

que habían gozado de total impunidad y de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración de importantes sectores<br />

d<strong>el</strong> estado colombiano descubrieron por primera vez que había algo a lo cual debían<br />

temer. 208 Castaño, <strong>en</strong>tonces principal líder de <strong>la</strong>s AUC, y otros com<strong>en</strong>zaron casi<br />

inmediatam<strong>en</strong>te negociaciones de desmovilización con <strong>la</strong> esperanza de poder<br />

obt<strong>en</strong>er un acuerdo que les permitiera bloquear completam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> extradición. 209<br />

Como resultado, Human Rights Watch instó <strong>en</strong> repetidas ocasiones al Presid<strong>en</strong>te<br />

Uribe a utilizar <strong>la</strong> herrami<strong>en</strong>ta de <strong>la</strong> extradición <strong>en</strong> forma efectiva. Esto significaba,<br />

<strong>en</strong> primer lugar, que <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te debía evitar tomar medidas que impidieran <strong>en</strong><br />

205<br />

“Masiva Extradición de Jefes Paramilitares”, El Espectador, 13 de mayo de 2008,<br />

http://www.<strong>el</strong>espectador.com/node/13431/ (consultado <strong>el</strong> 20 de julio de 2008).<br />

206<br />

“La Paradoja de ‘Macaco’”, Semana, 10 de mayo de 2008, http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=111691<br />

(consultado <strong>el</strong> 23 de julio de 2008).<br />

207<br />

Programa de <strong>la</strong>s Naciones Unidas para <strong>el</strong> Desarrollo, PNUD, “Estados Unidos, <strong>la</strong> extradición y <strong>la</strong>s AUC”, Boletín Hechos d<strong>el</strong><br />

Callejón, junio de 2005, pp. 2-5, http://indh.pnud.org.co/files/boletin_hechos/Boletin_hechos_d<strong>el</strong>_callejon_05_opt.pdf<br />

(consultado <strong>el</strong> 26 de julio de 2008).<br />

208<br />

John Ashcroft, Procurador G<strong>en</strong>eral de los Estados Unidos, “United S<strong>el</strong>f Def<strong>en</strong>se Forces (AUC) Indictm<strong>en</strong>t” [Acusación contra<br />

<strong>la</strong>s Autodef<strong>en</strong>sas Unidas de Colombia (AUC)], 24 de septiembre de 2002, http://www.state.gov/p/inl/rls/rm/13663.htm<br />

(consultado <strong>el</strong> 23 de julio de 2008). “Castaño será juzgado por terrorismo: Bush”, El Tiempo, 26 de septiembre de 2002,<br />

http://www.<strong>el</strong>tiempo.com/archivo/docum<strong>en</strong>to/MAM-1329413 (consultado <strong>el</strong> 23 de julio de 2008).<br />

209<br />

“Colombia: ‘paras’ contra extradición”, BBC Mundo, 8 de julio de 2003,<br />

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/<strong>la</strong>tin_america/newsid_3056000/3056652.stm (consultado <strong>el</strong> 23 de julio de 2008). El año<br />

anterior, <strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Estado de los Estados Unidos había incluido a <strong>la</strong>s AUC <strong>en</strong> su lista de Organizaciones Terroristas<br />

Extranjeras. Después de eso, <strong>en</strong> varias ocasiones se informó que Castaño había int<strong>en</strong>tado <strong>en</strong>tregarse a los Estados Unidos<br />

con <strong>la</strong> esperanza de negociar información sobre <strong>el</strong> tráfico de drogas a cambio de ingresar <strong>en</strong> un programa de protección de<br />

testigos. “La Entrega de Castaño”, El Tiempo, 26 de septiembre de 2002,<br />

http://www.<strong>el</strong>tiempo.com/archivo/docum<strong>en</strong>to/MAM-1329634 (consultado <strong>el</strong> 26 de julio de 2008). “Las fechas c<strong>la</strong>ve”,<br />

Semana, sin fecha, http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=65682.<br />

<strong>¿Rompi<strong>en</strong>do</strong> <strong>el</strong> <strong>Control</strong>? 72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!