10.05.2013 Views

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

admiració tirando puados de monedas al ruedo (en ocasiones monedas de<br />

oro) Tradicionalmente es baile de un sola pareja; pero en los úitimos tiempos<br />

se ha Introducido la forma llamada de "PUNTO COLECTIVO", en la cual figuran<br />

varias parejas al mismo tiempo, Nos parece que esta pråctica obedece a influencias<br />

del cine o del teatro.<br />

7. - LA SALOMA. - E s una forma de expresión vocal en la que suele haber<br />

parte de canto (con texto de copla o de décbna), de melisma y de gritos mås o<br />

menos alargados, Es de muy diffeUejecucióny propia sólo de ejecutantes capaces<br />

y bien adiestrados. SegUn el motivo y el sitio en que se ejecuta, la saloma<br />

puede ser:<br />

a) DE FIESTA: Compiten en ella dos o más solamadores, y es de naturaleza<br />

alegre y festiva, Se realiza en noches de jolgorio,<br />

b) DE TRABAJO: Uno o dos salomadores hacen en ella gala de viruosismo.<br />

En plan de competencia: los trabajos de "juntas", de desmontes.<br />

de cosechas, etc., son propias para las salomas de este tipo.<br />

c) æ V AQUEO: Los trabjos de ordeña o arreo de ganados se anbnan<br />

con la saloma individual del hombre que de ellos se ocupa. Los textos y<br />

la clase de melodías y gritos son característicos en estos casos,<br />

e) DE MONTAÑA: Son las salomas del hombre solitario que viaja por<br />

los caminos de la montaña, ~eneralmente en la noche, de regreso de<br />

su trabajo. E s la saloma mas conmovida y suele tener cantos y me-<br />

10dIas alusivos al tema amoroso.<br />

Aunque no se ha podido precisar el origen de la saloma, contiene ella<br />

sin duda elementos melódicos de carácter hispánico, algo indlgena y quizás<br />

algú dejo africano. En todo caso, es una de las formas más originlaes y caráctel"sticas<br />

del folklore panameño,<br />

12.- LA MEJORANA: Con este nombre se designa alaguitarrita de factura<br />

campesina panameña, al baile que con ella se acompaña, a los cantos de<br />

decimas y a las ejecuciones del instrumento para ser oídas, Los CANTOS DE<br />

MEJORANA se explican por sí mismo. <strong>El</strong>los constituyen uno de los motivos<br />

más salientes del foiklore de ia región de Los Santos y forman hoy la base del<br />

ya famoso Festival de Guararé,<br />

EL BAILE DE MEJORANA se acompañó originalmente con el instrumento<br />

del mismo nombre y así se estila todavía en los campos de Ocu; Las Minas y<br />

otros lugares de aquella región, en los cuales estos bailes, con sus innúmeras<br />

variantes y ejecuciones, forman la principal tradición recreativa.<br />

Al pasar la mejorana a la región de la provincia de Los Santos (Las Tablas<br />

y comarcas vecinas) el acompañamiento se adaptó a los instrumentos alH<br />

en uso: vioUn y guitarra española. Con ello se perdió un poquito el carácter y riqueza<br />

originales pero se ha conservado y hasta se ha refinado y estilizado un<br />

tanto los movimientos. A si, lo mås característico dei original, que es el zapateo<br />

insistente, cedió un poco a figuras menos sonoras. como la del balanceo. Pero<br />

la transfiguración no ha hecho perder el carácter esencial y debe considerarse<br />

la mejorana santefia como una modificaci6n folklórica o variante de la mejorana<br />

ocuefia. Para nosotros, la ocueña sigue siendo el paradigma, la forma original<br />

y sin duda la más plena de vigor y de genio esencialmente popular.<br />

Las variantes que el Conjunto Tableño anuncia son:<br />

12.- LA MEJORANA (propiamente dicha)<br />

5-16.- EL ZAPATERO: y EL SaCABaN. Las diferencia entre ellos Ha<br />

justifican una exposición al respecto y pOdrán apreciarse viendo las ejecuciones.<br />

LOTERIA 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!