10.05.2013 Views

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sociliqi<br />

Perspectiva Sociológica para el Estudio de<br />

la Correlación de la Delincuencia con la<br />

Estratificación Social<br />

Por:SECUNDlNO TORRES GUDIÑO<br />

Contenido: Planteamiento del problema,- La delincuencia. Examen de<br />

las doctrinas relativas al problema de las clases sociales.. Luchas de<br />

Clases.- Doctrinas.. Estratificaciones." Doctrinas.. Perspectivas de es.<br />

tudio.- Sistema de hipótesis.-<br />

E 1 estudio de la deUncuencia desde la perspectiva de la estratifcaci6n<br />

social, ha sido un problema de poca relevancia en la sociología. Tanto la delicuencia<br />

como la estratificación han sido objeto de estudis especiales, pero jamas<br />

en una forma integrada.<br />

Se podria estimar que en los estudios de anomia, el problema que suscita<br />

nuestra preocupación ha sido considerado, por una definición y delimitació de<br />

los objetos que caen bajo la expresión serviría para desechar cualquiera afirmación<br />

en ese sentido.<br />

La anomia es una condición de anormaldad, un vacío moral, la suspesión<br />

de laa reglas; un estado referido a una desregulación. Una crisis social<br />

que trastorna el equilibrio socia, atenua las fuerzas de la tradición. Durkhim<br />

ha tratado con verdadera maestría el tema en su clas1co estudio del Suicidio.<br />

Merton, le ha dado inusitada importancia en la sociología norteamericana en<br />

su estudio intitulado "ESTRUTRA SOCIAL y ANOMIA".<br />

Dukhim observó una fase en la sociedad a los muchos estudiosos de la<br />

realidad social denom Inaron anquía moraL. E sa angustia y distorsión que<br />

lleva al individuo a la des conformación de su conducta, y Merton, partiendo de la<br />

afiración de que algunas persons sufren la presión de alFas estructras<br />

sociales que las conducen a comprometerse con la realización de una conducta<br />

inconformista, desarrolla el tema,<br />

<strong>El</strong> concepto de anomia no nos permite estudiar el problema que nos preocupa,<br />

La anomia mira variaciones en la conducta convencinal y no su incidncia<br />

y mucho menos la regularidad de la conducta delictual en los estratos de<br />

la piramide sociaL.<br />

Dentro del concepto de anomia se puede clasificar toda una gama de actos<br />

que van de una mayor a una menor conformidad con las normas o pautas sociales<br />

dentro de wia sociedad determinada, estimando si se quiere las normas<br />

correspondientes desde un punto de vista funcional. Al respecto E. H. Sutherland,<br />

señala que no todas las salidas de las normas institucionalizadas en la cima<br />

de los estratos economicos son conocidas y posiblemente menos desviaciones<br />

de las clases medias sale a la luz, y hace notar que muchos de estos crímenes<br />

no fueron procesados porque no fueron descubiertos o si se descubrían, a<br />

causa del .. status del hombre de negocio, se tendÍa a alejar el castigo y al resentimiento<br />

relativamente desorganizado del púlico contra los criminales de<br />

"cuello blanco" (1).<br />

1.- E, H. Sutherland. Whi te Collar Criminality, Americ an Sociologic al Re view.<br />

1940, 5, l., 12.-<br />

L.OTERIA 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!