10.05.2013 Views

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ßnlorp<br />

Fray Bartolomé de las Casas y la<br />

del Negro<br />

Por: ARMANDO FORTUNE<br />

Esclavitud<br />

Desde muy temprano en la historia de América los defensores del esclavismo<br />

y del colonialismos español han venido acusando al padre Bartolomé de<br />

Las Casas -se le ha considerado como el hombre mas odiado de América- de<br />

dos hechos fundamentales en la historia del Nuevo Mundo; a) que exager6 las<br />

barbariddes que sus conterráneos cometieron con los nativos de las Indias<br />

Occidentales y b) que propuso la introducci6n de los esclavos africanos para sustituir<br />

ai1ndio y originó la trata negrera.<br />

En cunto a la primera acusaci6nhechaaLas Casas, la cual no trataremos<br />

en detalle aquí, los hechos han demostrado que el sacerdote dominico no exageró<br />

en lo absoluto la actitud de loscastellanos contra la población nativa. La posici6n<br />

asumida por el mismo Cristóbal Colón y luego seguida por otros conquistadores<br />

en las Indias de Castila fue la de instaurar la trata de esclavos indios. Coi6n<br />

antes de venir al Nuevo Mundo había asistido a los Portugueses en el trafico de<br />

beneficios que se podía obtener con el negocio de Sojuzgar indios y enviarlos como<br />

esclavos a vender a E spaña. "De acá se pueden, le escribió a los Reyes, con el<br />

esclavos a vender a España. "De acá se puede, le escribi6 a los Reyes, con el<br />

nombre de la Santa Trinidad, enviar todos los esclavos que se pudieren vender".<br />

Los Reyes Catôlicos no consintieron el tráfico y venta de esclavos indios<br />

en Sevilla y trataron de proteger a la población indígena, como lo demuestra el<br />

hecho de que entre las instruciones que le dieron a N icoiás de Ovando cuando fue<br />

nombrado Gobernador de la Española en el año de 1501, se encontraba una en<br />

la cual se insistía especialmente en "que todos los Indios en la E spañola debería<br />

estar libre de servidumbre, y no debían ser molestados por nadie, y que deberían<br />

vivir como vasallos libres, gobernados y protegidos por la justicia, como lo<br />

eran los vasallos de Castill".<br />

Igualmente, desde muy temprano, 1510, aparecieron en defensa de los nativos<br />

en las Indias Occidentales los religiosos quienes llegaron el nuevo continente<br />

para asistir en el trabajo de Cristianizac16n de los aborigenes. Estos<br />

públicamente denunciaron a los colonos por la forma como abusaban de los<br />

Indios y en muchos casos le negaron los servicios religiosos a aquellos que<br />

los trataban inumanamente.<br />

Pese a las nobles y piadosas recomendaciones de los Reyes Cat6licos<br />

y de la defensa que a su causa hicieron los religiosos la población indígena<br />

disminula rápidamente en las colonias americanas no s6lo a causa de las guerras<br />

de sojuzgamiento y el rigor de la esclavitud, sino, también, y quizás más especialmente,<br />

a su contacto mismo con la raza blanca, ya que junto con los es..<br />

pañoles llegaron al Nuevo Mundo ciertas enfermedades europeas que, como la<br />

virela y el sarampiôn, arrasaron con comunidades indígenas enteras, " . , .Cuando<br />

estos (los Indios) oponían una muy fuerte reSistencia a las pretenciones de los<br />

castellanos, escribe Saco, villas enteras eran exterminadas, siendo uno de los<br />

medios más eficaces para efectuarlo colocar gérmenes de la viruela tomada de<br />

las vestimentas de una víctima reciente y colocarlo en iugar apropiado de la<br />

aldea. Los indios, desconociendo los remedios de esta enfermedad europea,<br />

prontamente sucumblan'<br />

En cunto a Panamá se refiere, Ias incursiones llevadas a cabo a las<br />

Istmo por Juan de Ayora,<br />

comunidades Indias y las atrocidades cometidas en el<br />

Bartolome Hurtado, Antonio Tellez de Guzmán, Gaspar Morales, Francisco<br />

DávUa, Gaspar de Espinosa y otros capl1anes de Pedrarias contra los Indios, el<br />

mismo Vasco Núñez de Balboa y el fraile franciscano Francisco de San Román<br />

quien acompañó a E spinosa en una de sus expediciones y v1ô acuchilar a más<br />

72 LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!