10.05.2013 Views

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de 40,00 Indis y SU cadáveres eChas a los pe., lo poen de maifiesto.<br />

E sto demuestra clamente qu el sacerdote domlico no mentía ni exgerab<br />

en lo tocane al aniqu1l1eo de la poblaci6 nativa. De acrdo con el cra..<br />

nista Oviedo y el historiar Helpa, la poblaci de lo que comprende hoy el<br />

Istmo de Panamå, esto es, ent 1a oris del Río Atrato y los límites de Chi..<br />

riqui. disminuy6 de 2,00,00 a mes de 50,00 haitantes durante la con..<br />

quista. Se le ha imputado, aaimismo, a Las Casas el har inrocido en América<br />

la esclavitd africana. E-i error Be debtD en gran parte a Marín Ferndez<br />

de N avarte. Sobr el paicular, el historiador J osé Antonio Saco en su Historia<br />

de la Esclavitud de la Raza African en el Nuevo Mundo y en Especial en loa<br />

Paises AmeriCo.ispaos, observa: "Los trductores franceses de la Coleccion<br />

de los Viajes y Descurimientoa de los Espaoles hasta fines del Sigo XV, por<br />

MartÚl Fende de Navarte, coaron a eBte autor sobre el puo en cues..<br />

tión, y ~l les contestó que: Ants de la petiión de Las Casas, ya se habfa<br />

transportdo negros a la Améica, pero esto fue de contraband. Las Casas<br />

el primero que obtvo un orde o permia real autorando este tranporte" .<br />

Se ha demostrad que desde los primeros años del descurimiento de<br />

Amer1ca los negros llegaron con los conquitadres, y que el piloto de la<br />

capit del Almirane Cristóbal Colón en su segudo viaje, Pedro Alonso<br />

Niño, era un negro. No puede har duda algu de que los negros llega a<br />

América desde muy temprano ya que su numero era considrable en Port,<br />

Andaucía y Sevil, puerto este liimo de do zaran todas las naves des..<br />

tindaii al Nuevo Mundo.<br />

Sin embgo, no es haa lSOl cudo apaece en docuento oficial<br />

la primera noticia sobre los esclavos negros, y ella la encontamos en las<br />

1ntrccios que ii le dJron a Fray Nicolás de Ovando en dicho año. "Si<br />

antes de termin el siglo XV se llvaron algs a la Espaola, observa Saco,<br />

cosa es que no menciona la hitori ni los docuentos de aquella época. . ."<br />

En estas lntncciones se estipu "Que se delJen pasar esclavos negros,<br />

nacids en poder de Christiaos y que Be ree11esse en cuenta a los oficiales<br />

de la Real hazie, lo que por sus firas se pagasse" (Herrera). Se supo..<br />

nía que estos esclavos negrs eran crisiaos, l"es el hecho s6io de habr<br />

nacid éstos en poder de cristiaos india quehabfa sido bautizados, y por lo<br />

tato pertenecía a la relión caólica, Estos esclavos, igalmente, debian<br />

venir de E spaña y no diectamente delAfrica, Ovando no partió de Sanlúcar para<br />

la Espaola sin el 13 de Febrero de 1502. de manera que los esclavos negrs<br />

que debía venir con él a dia isla no pudieron partir anes de esa fecha.<br />

Ese mismo año, el 12 de Septiembre de 1502, se concede un licencia a<br />

Juan Sánchez y a Alonso Bravo, para traer un carabela de esclavos negros,<br />

libres de derecho. <strong>El</strong> numero de esclavos que entró a dicha Isla con Ovano<br />

o poco despus debió ser colUidable, pus apenas habla llegado cudo ini..<br />

ciaon la lucha contra su cautverio, huyendose y uniéndose con los indios en<br />

cona del enemigo común, los espaoles. La situaci6n en la Española lleg6<br />

a tal exremo que el mismo Goberndor Ovando solicit6 a los Reyes Cat6licos<br />

le contestaron que "...en cuto a lo de los negros esclavos que desis, que<br />

no se embien allá porque los que allá haía se han huido. En esto Nos mandaremos<br />

se haga como desis". Eran tanos los negros esclavos que habian en la<br />

Española y se mostraban tan peligrosos que fue necesario "cercar de muro<br />

bueno y constnlr una fortaleza en la ciudad de Santo Domingo.<br />

Como la :Itroduccion de negros al Nuevo Mundo era contrario al fin que<br />

se había propuesto la Reina Isabl, esto es, la conversi6n de los indios a la fe<br />

cristiana, acogi6 favorablemente la solicitud de Ovando. Mandó, por lo tanto,<br />

a que se suspendiera la importaci6n de negros esclavos, y all vemos como por<br />

licencia concedida a Alonso de Ojeda desde Media del Campo a 5 de Octubre<br />

de 1504, se limitó a q.ue llevara cinco esclavos blacos, no negros. Pero la<br />

Reina Isabl murió el23 de N oviembre de 1504, y como el factor económico apre..<br />

miaba a la Corona. Don Fernando le envi6 a Ovando en Enero de 1505 una<br />

carabla con mercandas. herramientas y diz y siete esclavos negros, para<br />

los trabjos en las minas de cobre de la Isla. Ovando. conociedo cul era la<br />

LOTERIA 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!