10.05.2013 Views

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

)i/liqí<br />

CONFERENCIA<br />

DICTADA FOR EL PROFESOR ANTONIO M. ABAD. EX-JEFE<br />

DEL DE FARTAMENTO DE ESPAÑOL DE LA UNIVERSIDAD DE<br />

FILIPIN AS, EN LA TAR DE DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 1962.<br />

EN LA SALA DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA DE<br />

LA SOLIDARIDAD FILIPINOHISPANA<br />

La Enseñanza del Español en Filipinas<br />

sus Males y sus Remedios<br />

Después de 011' enesta sala de exposici6nde interesantes asuntos que afectan<br />

al hombre en general, es hora de volver los ojos hacia nuestros propios y mås<br />

directos problemas para tratarlos y encararlos con la måxima objetividad. Analizados<br />

y cstudiados sin pasi6n, es justo que seríalemos los medios con los cuales<br />

queremos llegar a una soluci6n, marcando en tal caso los pasos que debemos dar<br />

para orlcntar' nuestra actividad hacia la consecuci6n de nuestros objetivos.<br />

NO ESTAMOS OPUESTOS A LA CULTURA INDIGENA<br />

Por inenos s6lito que parezca, trataremos de nuestros Unes como de un ante<br />

todo para que ellos nos digan si nuestra actividad es proporcional a ellos. Di~<br />

gai nos en seguida que el obJcti vo primordial del hispanismo filipino es la conservación<br />

del espaiiol en Filipinas, porque entendemos que s610 por ella puede pervi<br />

vir l" cultura hispánic" en nuestro país, cultura que se sirve plecisamente del<br />

lenguaje cOlnu de su vehículo pnncipal de propagaci6n.<br />

Antes d~' pasar adelante, quelemos que se imprima en la mente de todos los<br />

filipinos la idea de que la acti vidad de conservar el esparíol entre nosotlos no se<br />

oponc al cultivo y desarrollo del lenguaje nacionaL. antes bien sostenemos que el<br />

esfuerzo hispánico contribuye, cominuá y continuará contribuyendo al entiquecimiento<br />

de la lengua indígena al hacerla apta para la expresión de la cultura univelsal.<br />

Nuestra actividad no es, pues, de ning6n modo exclusivista sino que, al<br />

probarse desde el comienzo de<br />

revés, es altamente inclusivista, cosa que puede<br />

la panicipaci6ndel esparíol en las taleas de propulsamiento de la cultura de nuestro<br />

paras,<br />

LA NUEVA RAZON<br />

Desde que el espanoi fue objeto de ataques por parte de quienes hubiesen<br />

querido que los filipinos no bebiesen su cultura sino una sola fuente, se ha tratado<br />

de plobar la necesidad de conserval el idioma desde el punto de vista social,<br />

filos6fico e hist6nco. No voy a traeraquíde nuevo tales argumentos para no repetir<br />

lo que ya se ha convertido en lugar comCn, pero debo anadir que éstos (¡ltimos<br />

días ha nacido una nueva raz6nendefensa del espaÏlOl, o sea, la de la política<br />

intei-nacional. puesta de relieve por nuestros contactos con el mundo exterior<br />

con la necesidad de promover los intereses de filipinos fuera de las lronteras patrias.<br />

Se sabe hoy que esta raz6n ha nacido de nuestra independencia, de nuestra<br />

conciencia de ser un pueblo libre más, y de que, como toda entidad humana, este<br />

LOTERIA<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!