10.05.2013 Views

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

Junio Nº 91 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aldías y estériles porque, como observa Clifford H. Prator, caaa nuevo término<br />

traído por la ciencia o la técnica del Occidente es bautizado por los filpinos con<br />

vocablos españoles mejor que con ingleses.<br />

De momento, han triunfado los hispanistas. He dicho "de momento" porque<br />

es iltural esperar una reacci6n contra nosotros. Bastaría un cambio en la composici6n<br />

de nuestro gobierno y en la mente de sus hombres para que la reacciÓn<br />

se produjese, así como ha bastado que en ciertos puntos importantísimos se coloquen<br />

persoiljes que piensan como nosostros para convertir la hostilidad antihispanista,<br />

causa de pasadas congojas e inquietudes, en franca acogida a nuestros<br />

objetivos ilcionales.<br />

<strong>El</strong> presente estado de bOilnza hispanista debe hacernos volver los ojos hacia<br />

nosotros mismos y aillizar con cuidado y sin pasi6n muestras objetiv05. Debemos<br />

hacernos francamente estas preguntas. Por qué ha sido combatido el hispanismo<br />

fiipino? . Por qué los hombres que ascendieron al poer en cuanto recobramos<br />

nuestra libertad abominan de todo aspecto de la cultura con colores<br />

hispánicos? . Qué responsabildad alcanza a 105 hispanistas filipinos en la posici6n'<br />

de los opositores del hispanismo?<br />

Estas son cuestiones que merecen ser estudiadas, pero sin renunciar a revelar<br />

las causas secretas que han detenniildo la actitud general adversa a nues<br />

tros afanes. Procuraremos aillizar sin pasi6n, pero brevemente, estos problemas.<br />

ALGUNAS CAUSAS DEL ANI-HISPANISMO<br />

Dos diferentes causas contribuyen a que el hispanismo fiipino sea combatido.<br />

La primera es que se cree que los hispanistas filipinos son instrumento de un<br />

esfuerzo, por parte de España. por recobrar un imperio que perdi6 en el Siglo<br />

xix, haciendo que los pueblos de su antiguo dominio giren alrededor de su 6rbita<br />

con detrimento de la pureza de un filipismo que, anclado en un difunto espíritu<br />

del 96", quisiera para su patria un grupo de intelectuales filipinos (3).<br />

La seguda causa está estructurada sobre razones nacidas durante los primeros<br />

años de la dominaci6n norteamericail, expresadasporel general de ocupaci6n<br />

.Arthur MacArthur. y francamente expuestas por Jerneganen el Censo de<br />

1903. Seg6n estas razones, "las escuelas de inglés contribuirán a llevar la paz<br />

a la poblaci6nde las islas "; o sea, se pretendía dominarlas por medio del lenguaje,<br />

cosa que no poía conseguirse con el español, nutrido de ideas ilcioillistas.<br />

Juntamente con esta idea general, que debe reconocerse fracasada, existía<br />

otra, sin duda mAs eficiente, y es el rnonolingtismo americano que considera la<br />

dualidad lingtística filipina como una remora al progreso cultural del país, pues<br />

se creía y aún se cree, en muchos sectores que s610 por el cauce saj6n discurre<br />

el progreso de los pueblos. Además se crey6, y aún se cree, que el español aboga<br />

exclusivamente por el adelanto espiritual del individuo y se muestra enemigo de<br />

su progreso material.<br />

Consecuencia de las dQctrinas monolingtísticas norteamericailS se ha creado<br />

en Filipins un grupo de intelectuales cuyo turno de dirigir los destinos del<br />

país ha llegado con nuestra independencia. Ese grupo ,ademss de monolingt(sta,<br />

cree que los pueblos de habla española son incapaces de imprimir rumbos progresivos<br />

a la nave del estado, a tal punto que é~ta sÓlo puede avanzar a rastras de<br />

la corriente generada por el rápido avance del pueblo americano por el camino<br />

del progreso materiaL.<br />

Simultáneamente se ha producido en el alma fiipiil una conmociÓn cuyas<br />

consecuencias estamos experimentando ya. Esta conmoci6n se caracteriza por<br />

el desdén, adquirido en la contemplaci6n del auge del progreso material, por los<br />

valores espirituales cuya devoci6n y fomento se atribuían exclusiva o casi exclusivamente<br />

a España, a la cual se señala como un país atrasado.<br />

90 LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!